El equipo motilón se ubica en la décima posición, con 4 puntos, en el Torneo Águila.
Quindío y Cúcuta Deportivo reviven ‘viejas deudas’

Esta noche en el estadio Centenario de Armenia, el Cúcuta Deportivo afrontará el compromiso correspondiente a la quinta fecha del Torneo Águila ante el Deportes Quindío, en un partido que revive una rivalidad de dos equipos de larga historia en la primera división, pero que hoy luchan por salir de la B.
La afición quindiana todavía tiene fresco el recuerdo del cuadrangular de ascenso que se jugó en Bogotá, en enero de 2015, en donde el Cúcuta les arrebató la oportunidad de ascender empatando (3-3) sobre la hora, con un gol de Marco Lazaga con la mano.
Con esta referencia como último enfrentamiento entre ambos, y a pesar de no haber tenido un buen comienzo de campeonato, Cúcuta y Quindío llegan al choque de esta noche, a las 7:45, habiendo ganado los últimos dos juegos que disputaron, tanto por el Torneo como por Copa Águila.
Los motilones vienen con el ánimo en alza después de ganar el clásico regional el jueves ante el Atlético Bucaramanga, por la tercera fecha de la Copa, y de conseguir la primera victoria en el Torneo el pasado fin de semana ante Tigres de Zipaquirá.
Los dirigidos por Miguel Augusto Prince han ido mostrando una evolución importante en su juego, que se ha visto reflejado en los últimos compromisos con mayor eficacia ofensiva y más orden en la zona defensiva.
Durante los trabajos tácticos de la semana, el estratega ocañero ha enfatizado el perfeccionamiento de las llegadas al arco rival a través de las bandas, y la búsqueda constante del referente de área, Roberto Nanni.
Contra Tigres, el domingo pasado, el atacante argentino tuvo más participación y peso en ofensiva, incluso asistió a José Lloreda en el primer gol, dando muestras de que su adaptación en el equipo, aunque a paso lento, va por buen camino.
Para esta noche, el técnico de los motilones probablemente utilizará la misma alineación titular que usó para ganar en la fecha pasada, con un cambio en la pareja de volantes centrales por la suspensión de Nicolás Palacios, expulsado contra Tigres.
En su reemplazo podría ingresar el samario James Castro, quien acompañaría en la labor de recuperación a Diego Chica.
En Armenia buscan llevar gente al estadio
El presidente y máximo accionista del Deportes Quindío, Hernando Ángel Montaño, aceptó la propuesta que le hizo el técnico del equipo José ‘Cheché’ Hernández para bajar el precio de la boletería en el estadio, y de esta manera incentivar el apoyo de la afición.
Ingresar a la tribuna norte del estadio Centenario tendrá un costo de $6.000, oriental $11.000, y los visitantes deberán pagar $15.000.
Quindío lleva una racha de cuatro partidos ganando de forma consecutiva, y el último juego en el que cayó derrotado fue el 22 de febrero por la segunda fecha del Torneo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.