El extécnico del Cúcuta Deportivo dictó la conferencia ‘Rusia 2018, Comportamientos Tácticos’.
Pinto revela detalles de Rusia 2018

Desde muy temprano, el siempre puntual Jorge Luis Pinto llegó el pasado miércoles a la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero para reencontrarse con parte de sus raíces.
Rodeado por árbitros, entrenadores, niños y demás personas interesadas en el fútbol, el extécnico del Cúcuta Deportivo dictó la conferencia ‘Rusia 2018, Comportamientos Tácticos’.
Entre la alegría de los hinchas que recordaban el histórico –y único- título del equipo fronterizo en la primera división del fútbol colombiano, Pinto analizó, a profundidad, el camino de la selección francesa de fútbol rumbo a la gloria mundial en la última cita orbital.
Una vez terminado todo su análisis táctico sobre por qué fue el equipo galo y no otro que levantara la copa de oro, el santandereano habló, entre otras cosas, sobre el VAR y su posible llegada al banquillo de la Selección Colombia.
¿Por qué el campeón fue Francia?
Después de tener en su historial un número de 10 mundiales, (9 en la tribuna y uno dirigiendo a Costa Rica), el estudioso santandereano llegó a la conclusión de que los equipos que llegan hasta las finales son los “equilibrados y compensados”. Según su análisis, el Mundial no lo puede ganar un equipo que “tiene potencia ofensiva, ataca como loco y que no tiene un buen esquema defensivo”.
Para Pinto es fundamental “el comportamiento humano de cada jugador”, es decir, la actitud en el campo de juego y la forma en como acata órdenes y se compenetra con el grupo.
Para él, un equipo que quiera aspirar a ganar el Mundial debe combinar ese aspecto con la estrategia y el talento.
“En el Mundial hubo algunos equipos que tuvieron hasta los tres elementos en sí, pero que no los complementaron. Sus grandes figuras no respondieron a una exigencia total”, explicó el timonel, asegurando tanto Francia como Bélgica fueron dos equipos que demarcaron esa teoría, y por consiguiente los galos vencieron al final.
‘Colombia debió ganarle a Inglaterra’
Cuestionado sobre el desempeño de la selección Colombia en la cita de Rusia 2018, Pinto, aunque afirmó que se debió derrotar a Inglaterra en los octavos de final, fue enfático en decir que cada técnico tiene su forma de proceder y que toda decisión es respetable. “Se pudo plantear un equipo más ofensivo, porque el gran déficit de Inglaterra era la defensa. A hombres rápidos como los que tiene Colombia se les pudo haber sacado más provecho. Yo hubiera puesto a otros jugadores”, sentenció Pinto Afanador.
Con la pregunta sobre su interés por dirigir a Colombia, el técnico dejó entrever que sí está interesado y espera el llamado. “Soy colombiano y soy entrenador de fútbol, pero hay que dejar que los directivos elijan a quien crean conveniente”, declaró, al tiempo que fue tajante al sugerir el perfil del entrenador que necesita el combinado patrio: “Se necesita uno que trabaje más tácticamente”, lanzó.
‘El var no es súperideal’
Finalmente, y luego de dar un mensaje de aliento a la hinchada motilona invitándolos a seguir apoyando al equipo en su camino a la A, Pinto definió a la tecnología de Video Arbitraje como algo que no es “súperideal”, pero que sí ha sido útil para evitar catástrofes en competencias como el Mundial.
“Las nuevas tecnologías van a favorecer mientras no le quiten la esencia al fútbol”, aseveró.
La conferencia, que al final fue cerrada por un conversatorio junto al DT Lucas Pusineri, fue organizada por Comfanorte y por la fundación cultural El Cinco a las Cinco.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.