6:05 p.m., es la hora en la que rodará el balón en el General Santander.
Millonarios: el primer reto del rojinegro ante su hinchada
![El último enfrentamiento entre motilones y embajadores fue el 2 de octubre de 2019 y el compromiso terminó en victoria para el Cúcuta 3 a 1. Juan Pablo Bayona](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/29/imagen/cucutic3.jpg)
Por: Gustavo Contreras
Iniciar sumando de a tres puntos en condición de local, es la meta que se han trazado los jugadores del Cúcuta Deportivo cuando enfrenten hoy desde las 6:05 p.m. en el estadio General Santander, a Millonarios.
El equipo embajador que viene de perder con el Deportivo Pasto en la primera fecha disputada en el estadio El Campin (1-2), llega con la obligación de llevar unidades a Bogotá.
Para este 2020, el equipo capitalino cambió a Jorge Luis Pinto en la dirección técnica por Alberto Gamero, exentrenador del Deportes Tolima.
Asimismo repatrió a Ayron del Valle, quien se convierte en una de sus principales armas ofensivas, pues en su pasado con el albiazul marcó 44 goles.
Los otros refuerzos fueron el defensor Luciano Ospina, exjugador de Alianza Petrolera; el zaguero central costarricense Juan Pablo Vargas, antes del Deportes Tolima; el lateral derecho Elvis Perlaza, quien viene Medellín y el paraguayo Diego Godoy, quien jugaba en el General Díaz de su país.
Cabe resaltar que el equipo embajador tiene en sus filas al arquero internacional Wilker Fariñez, al mediocampista Macalister Silva y al peligroso extremo Hansel Zapata.
Frente al cuidado que deben tener con estos jugadores, Armando Maldonado, asistente técnico del equipo rojinegro, dijo que esas buenas individualidades se pueden contrarrestar trabajando organizadamente en equipo.
“Es importante adueñarnos del balón. Hemos trabajado la transición de defensa a ataque y queremos también que los volantes tengan más personalidad para salir con la pelota” afirmó Maldonado con respecto a la estrategia de este primer duelo en el General Santander.
También señaló que el grupo está buscando la mayor sincronización para concretar un buen manejo del balón. “La mezcla de juventud y experiencia es muy importante para nosotros. Los mayores son claves en el campo pues ayudan a orientar a los jóvenes”.
Por su parte el entrenador de los motilones Jairo ‘El Viejo’ Patiño, se mostró tranquilo, pues manifestó que cuenta con profesionales ideales para todas las líneas de juego.
El delantero argentino-croata, Agustín Vuletich, señaló que el grupo se está acoplando a lo que dice el técnico y que seguramente con un mayor trabajo colectivo, llegarán los goles.
Últimos duelos
En el ‘coloso de Lleras’, motilones y embajadores se han enfrentado en seis ocasiones por Liga desde el 2010. El saldo favorece a los rojinegros con tres victorias, dos derrotas y un empate.
Cúcuta ganó en 2019 (3-1), en 2012 (2-1) y en 2010 (2-1), mientras que Millonarios salió victorioso en 2013 (0-1), en 2011 (0-1), y empataron en 2015 (1-1).
En el caso de las visitas de Gamero por Liga como director técnico al General Santander desde 2010, el saldo es a favor de los fronterizos con tres victorias, dos derrotas y dos empates.
El entrenador samario, cuando dirigía al Boyacá Chicó, perdió en 2010 (2-0), en 2011 (1-0), en 2012 (2-0) y triunfó en 2013 (0-1).
Dirigiendo al Deportes Tolima empató en 2015 (1-1) y en cuadrangulares de 2019 (0-0), y ganó el año pasado (0-2).
Nada que se reúnen
Por segunda vez, José Augusto Cadena, presidente del Cúcuta Deportivo y Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta, aplazaron la reunión para acordar los pagos correspondientes por parte del club deportivo al municipio.
Según una comunicación del club, a Cadena tuvo una citación por parte de la Embajada de Estados Unidos para la tarde del miércoles.
Se espera que la tercera sea la vencida y ambas partes concreten una nueva reunión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.