Supesociedades informó que el equipo se encontraba al día en pagos a jugadores y demás obligaciones.
Mejoran las finanzas del Cúcuta Deportivo

El Cúcuta Deportivo comenzó a reportar ganancias por $230 millones, a pesar de haber jugado en el primer semestre de este año fuera de la capital de Norte de Santander, reveló la Superintendencia de Sociedades.
La entidad la inspección, vigilancia y control de las sociedades indicó que las deudas del conjunto motilón, que actualmente se encuentra en la B, se redujeron de $14.000 millones, en junio de 2016, a $12.900 millones en el primer semestre del presente año.
El informe especifica los siguientes aspectos sobre el comportamiento financiero del Cúcuta Deportivo que durante un tiempo estuvo en Zipaquirá.
- Durante el primer semestre del año, comenzó a reportar ganancias y registró un resultado positivo por $230 millones.
- La operación está soportada por los ingresos por derechos de transmisión de televisión los cuales representan un 49,69 % del total de los ingresos percibidos.
- Estos resultados se obtuvieron a pesar de que durante el semestre correspondiente a este reporte, el equipo jugó fuera de Cúcuta, al establecerse temporalmente en Zipaquirá (Cundinamarca).
- Los activos del equipo aumentaron en más de $3.500 millones.
Como se recuerda, el club cucuteño confirmó en 2013 el acuerdo de reorganización el cual se extenderá hasta el año 2026.
La Superintendencia de Sociedades precisó que el pasivo reestructurado inicial es de $12.532 millones, mientras que el saldo pendiente de pago al 30 de junio de 2017 fue de $5.259 millones y lo pendiente con los jugadores era por $57 millones.
Después de hacer estas precisiones, el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, dijo:
“Hoy podemos dar una buena noticia, y es que los intervenidos Cúcuta Deportivo, América de Cali, Once Caldas y Real Cartagena se encontraban al día en pagos a jugadores y demás obligaciones a la fecha del reporte”.
Y mientras el Cúcuta logró sus primeras ganancias después de mucho tiempo, el informe de la Supersociedades señala que en el mismo período las pérdidas reportadas por los representantes legales de tres de los cuatro equipos intervenidos superaban los 6.400 millones de pesos: América de Cali con $4.500 millones; Once Caldas con $1.300 millones y Real Cartagena con $480 millones.
“Hemos observado que los cuatro equipos que están en proceso de reorganización ya celebraron acuerdos con sus acreedores, refinanciaron sus deudas, vienen cumpliendo adecuadamente con sus calendarios de pago. En este momento podemos reportar que están al día con sus jugadores lo cual es una gran noticia y además están comenzando a generar ingresos”, concluyó el superintendente de Sociedades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.