Aquí, los rojinegros del 2014 a la fecha.
Los arqueros de la era Cadena
![Juan Camilo Chaverra. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/23/imagen/chaverra2.jpg)
Condenados a ser culpados de algunos goles, sin margen de error y ser la primera pieza del ataque, los arqueros son pilares en los proyectos futbolísticos que se visionan en la consecución de títulos.
Juan C. Chaverra
Juan Camilo Chaverra es, el jugador más querido por los motilones. Fue suplente en el 2017, esperó su oportunidad y en 2018 no la desprovechó convirtiendose en pieza clave del ascenso, para luego continuar como títular en el 2019 y capitán en 2020. Ha jugado 84 partidos. En 2019-II fue el arquero con más atajadas de la Liga (95). En la actualidad, Esteban Giraldo es su suplente.
Jhonny Da Silva
Jhonny Da Silva fue contratado en 2018 con la idea de ser títular pero se topó con la buenas actuaciones de Chaverra, yendo al banco ese año y en 2019.
En 2018 jugó cuatro partidos de Torneo y dos de Copa. Mientras que en 2019 atajó en ocho de Liga y cuatro de Copa.
Su actuación más recordada con el rojinegro fue en el ‘Clásico del Oriente Colombiano’ que el Cúcuta Deportivo ganó 3-2 disputado en el General Santander.
Mauricio Mafla
Mauricio Mafla fue el guardameta que escogió Flavio Robatto para que actuara de títular en el 2017, dejando en la banca a Álvaro Montero y a Juan Camilo Chaverra.
Mafla tuvo la confianza del cuerpo técnico pero no de la hinchada motilona.
El vallecaucano atajó en 39 oportunidades sumando Torneo y Copa, en un año en el que se esperaba el ascenso rojinegro.
Álvaro Montero
Álvaro Montero es quizás el jugador menos aprovechado por el Cúcuta Deportivo en sus últimos años. Montero fue suplente de Mauricio Mafla en el 2017 (año que no se logró el ascenso) y tan solo pudo jugar seis partidos de la fase de grupos de la Copa Colombia.
El arquero de 1.99 metros de estatura, salió del rojinegro y fue figura con el Tolima campeón del 2018. Además fue llamado a la Selección Colombia.
Sergio Avellaneda
El nacido en Durania fue tercer arquero junto a Brayan Cordoba (quien atajó un partido) en 2014; y militó en 2015. En el 2016 consolidó la titularidad.
En el 2014 tuvo la oportunidad de atajar en tres partidos por la Copa Colombia. En el 2015 participó en cinco partidos de Liga y uno de Copa. En el 2016 fue al arco motilón en 26 oportundiades. Actualmente, el nortesantandereano juega con el Deportivo Pereira, con el que en este 2020 actuó en un encuentro.
Diego Martínez
Diego Martínez estuvo en el 2016 siendo segundo o tercer arquero del club. Compatió arco con Sergio Avellaneda y Miguel Vargas.
En el año en el que Miguel Prince y luego Fernando Velasco fueron entrenadores, Martínez atajó solamente dos partidos.
El primero frente a Barranquilla con un resultado adverso de 2-1 y el segundo contra el América de Cali 1-1, duelo en el que el Cúcuta quedó sin posibilidades de ir a los cuadragulares finales.
Luis Delgado
Luis Delgado quedó en la historia del Fútbol Profesional Colombiano por ser uno de los guardametas que se animaba a cobrar tiros libres y los anotaba
Estuvo en el Cúcuta Deportivo por unos meses en el segundo semestre del 2015, torneo en el que el equipo fronterizo descendió por cuarta vez.
Actuó en ocho partidos y en la retina de los seguidores se mantiene el recuerdo de ser el títular en la goleada 5-0 propinada por Santa Fe.
Michael Etulaín
El uruguayo Michael Etulaín llegó para reforzar al motilón en el primer semestre del 2015, pero su rendimiento no fue el esperado.
Sus actuaciones no fueron del mayor agrado de los hinchas y tan solo jugó 16 encuentros con la casaca rojinegra.
Etulaín actualmente ya se retiró del fútbol profesional y en Cúcuta, su selló, más allá de las atajadas, fue en ser el último arquero por esta tierras en salir a los partidos con sudadera.
Wilder Mosquera
Traído por el director técnico Héctor Estrada, Wilder Mosquera llegó para atajar en el 2014 y fue dueño de la titularidad en ese año que no se pudo lograr el ascenso. Wilder, hermano de Aquivaldo (exselección Colombia), tapó en 30 partidos en el 2014.
En el 2015, fue títular en los tres partidos del cuadrangular de ascenso que ganó el rojinegro, actuó en cuatro partidos de Copa Colombia y cuatro de Liga, antes de salir del club en el mercado de mitad de año.
Miguel Vargas
Miguel Vargas llegó al rojinegro en enero del 2014 buscando la titularidad en una temporada en la que el Cúcuta estaba en segunda división. Su paso es recordado porque en medio de un entrenamiento sufrió un trauma craneoencefá lico luego de un choque y estuvo unos días en UCI.
En el 2014 atajó en 13 oportundiades, en el 2015 en ocho y en el 2016 en cinco partidos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.