El equipo motilón se vio lento y superado en la tenencia de pelota.
Lo que dejó el debut del Cúcuta Deportivo
![El plantel de Jairo 'El Viejo' Patiño no fue protagonista en el encuentro de la primera fecha pero logró sumar un punto en un campo del que habitualmente se iba con las manos vacías. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/27/imagen/cd3.jpg)
La falta de competencia, una plantilla renovada casi en su totalidad y un nuevo cuerpo técnico, fue el conjunto de factores que impidieron ver a un Cúcuta Deportivo compaginado en sus tres líneas, tratando bien al balón y generando opciones de gol.
El encuentro le dejó un valioso punto al rojinegro, pues desde 2013 no se sumaba en esa cancha por Liga.
Se jugó sin el balón
Al igual que Patriotas de Boyacá, quien hacía las veces de local, el equipo motilón se vio lento y superado en la tenencia de pelota.
Esta afirmación es confirmada por la cifra de posesión que favoreció a los ‘lanceros’ con un porcentaje del 63 frente a los 37 de los motilones.
Sin Quien la llevara
En el equipo que dirigió desde la raya Armando Maldonado, asistente técnico de Jairo ‘El Viejo’ Patiño (quien pagaba fecha de suspensión), no existió un jugador capaz de transportar el balón de la defensa al ataque, ni mucho menos crear jugadas de peligro.
Yeison Carabalí y Juan Carlos Caicedo, quienes cumplían tareas de retención en el segundo cuarto de cancha, poco se les vio empujando al equipo, obligando a que los extremos Ronaldo Ariza y Christian Mina tuvieran que bajar hasta antes de la mitad de la cancha para recibir el balón.
El mejor ejemplo de la situación descrita fue el gol. Mina tuvo que bajar a recibir un balón entregado por el defensor central Hanyer Mosquera, y emprender un pique de unos 60 metros para terminar rematando desde fuera del área.
Falta de precisión
Cero por ciento de precisión en los centros ese fue el balance del primer juego. A pesar de tener a Agustín Vuletich, delantero de 1,85 metros de altura, no se le dio un balón para que lo atacara en el juego aéreo.
El equipo de Patiño tiene como tarea trabajar el juego aéreo tanto en la defensa (por esa vía llegó el gol de David Castañeda) como en el ataque para tratar de aprovechar la altura de Vuletich y Luis Carlos Cabezas (1,84 metros).
Pocos remates
Tres disparos a la puerta defendida por Álvaro Villete hizo el Cúcuta Deportivo en 90 minutos de juego. Ninguno de ellos fue dentro del área.
Se espera que con la participación de Matías ‘Coquito’ Rodríguez, el equipo tenga a ese volante 10 que filtre balones en cercanías al arco rival.
Disciplinado
A pesar de no tener el balón, el equipo no se desesperó y solo cometió siete faltas, en las que solo amonestaron a Vuletich al 80’.
Las sensaciones dejadas en el inicio de la Liga no son negativas. Es injusto calificar el rendimiento del en un solo partido. Queda por ver las estrategias que aplicará ‘El Viejo’ para tener a un Cúcuta gustoso y aguerrido.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.