Los motilones visitan este martes a Boyacá Chicó en cumplimiento de la primera fecha del torneo.
Lejos de la casa y de su afición: Cúcuta Deportivo va a primer examen

El Cúcuta Deportivo que esta temporada jugará fuera de su casa, el General Santander, hará su debut este martes a las 8:00 de la noche en el Torneo de la B frente al recientemente descendido Boyacá Chicó.
El compromiso corresponde al cumplimiento de la primera fecha que se jugó el fin de semana y se llevará a cabo en el estadio La Independencia de Tunja.
Cúcuta y Chicó llegan con la ambición de ascender pronto a la máxima categoría. Así lo pregonan con sus lemas de batalla en tuiter #Objetivo Ascenso, por el lado de los ajedrezados y por el Cúcuta #Somos de Primera.
Los ajedrezados vuelven a la segunda división, tras su permanencia en la máxima categoría del fútbol colombiano 13 años, mientras que la tribu rojinegra estará por segundo año consecutivo jugando el Torneo de la B, en su cuarto descenso en la historia.
Previo al partido de esta noche, La Opinión habló con el técnico Fernando Velasco sobre las expectativas que tiene con el grupo, pues cuenta muchas caras nuevas para este año.
“Tuvimos una pretemporada exigente teniendo en cuenta que primero debíamos tener una adaptación fisiológica a la altura a la cual se adaptaron rápido”.
El entrenador vallecaucano indicó que los partidos que se hicieron en la pretemporada le dieron un plus para tener el once ideal, aunque recalcó: “es un acercamiento a la idea, pero la competencia es la que nos permite ver el margen de errores, los partidos nos dan la realidad del juego (lo que propondrá el Cúcuta en la cancha) y esperamos que a partir de ahora sean pocos los ajustes que tengamos que hacer”, subrayó Fernando Velasco.
Del rival de esta noche, desglosó que “esperamos a un equipo aguerrido, fuerte, que a partir del juego largo y su segunda jugada empieza a mostrar su fútbol, y considero que nos hemos preparado bien para contrarrestarlos”, afirmó Velasco.
Los refuerzos
De la nómina como tal compuesta por 25 jugadores que él y su cuerpo técnico escogieron a su gusto, precisó que “hemos hecho una plantilla donde se han escogido jugadores de alto nivel de competencia que esperamos nos aporten lo que queremos, a partir de una competencia sana en cada puesto”.
Velasco destacó la llegada del arquero Mauricio Mafla al que tuvo cuando dirigió a Cortuluá y con el ascendió. También se refirió a Erwin ‘El Alpinito’ Carrillo del que dijo “Alpinito, tuvo un buen suceso con nosotros en el Unión Magdalena, donde marcó 29 goles y llegó Porozo (Daniel) jugador ecuatoriano en el que hay muchas expectativas, así como tres o cuatro jugadores que vienen del Deportivo Cali que conocemos con buena proyección”, indicó el técnico.
Con estos refuerzos y el grupo base del semestre anterior, Velasco le apuesta todo al ascenso en un torneo que va a ser más rápido por su formato de juego.
La posible nómina titular sería con: Mauricio Mafla, Jhonatan Pérez, Jhon García Argenis Alba, Andrés Corzo, Darwin Carrero, James Castro, Luis Cuesta, Yeisen Núñez, Diego Echeverry y Armando Carrillo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.