Jhonathan Agudelo, la cara del gol en el Cúcuta Deportivo
![Agudelo se consolida como el goleador del equipo motilón.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/09/imagen/cucuta.jpg)
Desde que llegó, a mediados de 2017, el delantero antioqueño Jhonathan Agudelo Velásquez, de 26 años, se ha convertido en pieza fundamental en el buen rendimiento del Cúcuta Deportivo, tanto en el Torneo de Ascenso como en el regreso a la Liga.
Y es que el delantero además de destacarse por su gran capacidad para la definición, su despliegue físico y ayuda en la presión del campo contrario, nunca se hace esperar. La hinchada lo reconoce como uno de los artífices de la buena racha del equipo motilón.
Agudelo llegó a Cúcuta como uno más, pero se fue consolidando, pero con goles se afianzó en la titular y se ganó el corazón de los cucuteños que cada vez que anota un gol vibran de emoción.
Su carrera profesional empezó en Millonarios, equipo donde debutó en 2013, ahí mostró buen nivel, pero luego pasó a Santa Fe y a Jaguares, clubes en los que no tuvo el protagonismo deseado. Su llegada al Cúcuta Deportivo, que en ese momento estaba en la B, fue un alivio para el jugador, pues encontró minutos y pudo volver a mostrar su mejor nivel.
Trabajó duro, y con un buen nivel futbolístico llegó a convertirse en la referencia del equipo. Actualmente en la Liga con el Cúcuta lleva cinco goles en solo ocho partidos, en general suma 28 con el equipo motilón.
Agudelo ha interpretado muy bien la idea de juego del equipo, incomoda a los rivales, ayuda a cortar el juego, es veloz y siempre aprovecha los espacios que le quedan, es un jugador completo y que no se cansa de hacer goles. De cabeza, dentro del área y fuera del área, de rebote o remates directos y hasta de chalaca, Agudelo enamora con sus goles a los hinchas rojinegros.
Es de pocas palabras, pero de muchos goles, Agudelo habló con La Opinión de su presente en el equipo motilón y de qué lo motivó a continuar en el Cúcuta Deportivo.
Le puede interesar Cúcuta Deportivo ya recuperó a Obando y a Chaverra
¿Cómo se siente en el Cúcuta Deportivo?
Feliz. Se ha consolidado un grupo interesante, nos acoplamos muy rápido al nuevo cuerpo técnico y estamos consiguiendo los objetivos que nos hemos planteado para el semestre que es el de ser protagonistas y alejarnos del descenso.
¿Pensó que llegar al Cúcuta sería su resurgir?
Vine con muchas expectativas, en los dos clubes anteriores (Santa Fe y Jaguares) no había tenido mucho protagonismo y la ilusión era lograr algo como lo que está pasando ahora. He sido afortunado por encontrarme un grupo que me ha hecho ser mejor.
Ha estado en Millonarios, Santa Fe y Jaguares ¿Cuál ha sido la clave para consolidarse en el equipo motilón?
La constancia y el trabajo en equipo. Aunque siempre el que mete el balón finalmente es una persona, el mérito es para todo el equipo que hizo un esfuerzo para que la pelota llegara a los pies de esa persona. Me gusta trabajar fuerte y ayudar a mi equipo. Quiero siempre marcar goles, pero lo más importante es siempre que el equipo gane.
A principio de temporada tuvo la posibilidad de irse del club ¿Qué lo motivó a quedarse?
Definitivamente, el cariño que tengo por este equipo. Creí en lo que se podía consolidar y además tenía la posibilidad de seguir jugando y creciendo como profesional y, sin duda, es la mejor decisión que he tomado.
¿Cuál de todos los goles que ha hecho con el Cúcuta es el favorito?
Todos son mis favoritos, todos han marcado un momento importante para el club y para mí, así que no podría quedarme solo con uno.
¿Qué piensa de este Cúcuta Deportivo?
Que es una familia, que hemos ido creciendo y dando alegría a una ciudad entera y que estamos felices de seguir haciendo historia y que estamos trabajando por ser mejores.
¿Su mensaje para la hinchada?
Que nunca dejen de apoyarnos, ellos son nuestro impulso y motivación, que cada grito de aliento en la tribuna nosotros lo sentimos y que cada triunfo va por ellos y que nos emociona mucho ver lleno el General Santander, así que los invito a que siempre vengan al estadio.
¿Cómo está el equipo para el partido de hoy, ante el Unión Magdalena?
Estamos tranquilos, hemos corregido los errores que nos costó el partido pasado y conocemos las habilidades del rival, pero nosotros también tenemos nuestras fortalezas. Yo creo que será un partido interesante y ojalá termine a favor de nosotros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.