Los goles del delantero del Unión Magdalena Ricardo Márquez pararon la racha de 22 fechas sin perder.
Cúcuta perdió el invicto, pero sigue líder del Torneo de Ascenso

Los goles del delantero del Unión Magdalena Ricardo Márquez (21’ y 61’) pararon la racha de 22 fechas sin perder que tenía el Cúcuta Deportivo en el Torneo de Ascenso. En el estadio Sierra Nevada, el equipo motilón sufrió su primera derrota (2-1) del año en el fútbol de la B.
Desde el 19 de noviembre de 2017, cuando perdió en la semifinal ante Leones de Itagüí, los rojinegros no sabían lo que era una derrota en el Torneo de Ascenso.
A pesar del resultado y de la pérdida del invicto, el equipo motilón sigue líder en la tabla de posiciones con 54 puntos, 10 más que el segundo que es el Unión Magdalena (44)y 16 más que el tercero que es el Deportivo Pereira (38).
En el juego
El partido, tal como se había pronosticado, fue intenso y con mucho fútbol. Los de casa, seguros de que podrían quedarse con la victoria comenzaron a atacar desde el primer minuto, mientras que el Cúcuta fue más cauto.
Durante el primer cuarto de partido el Unión Magdalena buscó desesperadamente llegar al arco defendido por Da Silva, pero fue solo hasta el minuto 21, tras una serie de rebotes en el área – luego de un tiro de esquina–, cuando Ricardo Márquez puso a festejar a los locales.
Le puede interesar Cúcuta perdió frente a Unión Magdalena
Con el marcador en contra, Cúcuta salió un poco más a tratar de buscar el empate que le diera un poco de tranquilidad; sin embargo, fue el Unión Magdalena el que estuvo más cerca de anotar.
En la segunda parte el equipo samario salió con la intención de liquidar el partido y frenar el buen momento del equipo rojinegro. Y fue precisamente un desacierto del Cúcuta lo que ocasionó el nuevo gol del Unión, que volvió a ser anotado por Márquez.
Sin bajar el ritmo y convencidos de que podían igual el partido e incluso ganarlo, los dirigidos por Lucas Pusineri replantearon el partido y Carlos Sinisterra, quien había ingresado solo hacía cuatro minutos por Jefferson Solano, convirtió el gol de descuento para los de la frontera.
El Cúcuta tuvo opciones de igualar el partido, pero no las concretó y perdió su invicto de 22 fechas.
Lo que viene
El próximo partido de los rojinegros será en casa el 10 de septiembre ante el Real Cartagena. En el General Santander los motilones suman este año ocho fechas sin conocer la derrota, cifra que esperan ampliar.
A la escuadra de la frontera todavía le quedan 21 puntos por disputar en la fase de todos contra todos que dará los ocho clasificados a los cuadrangulares finales. El objetivo de los cucuteños no es solo permanecer primeros en la tabla de posiciones y en la primera fase, sino llegar a disputar la gran final que les asegure a final de año el ascenso al fútbol de la A.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.