Las motilonas lograron su segunda victoria en la Liga Águila Profesional Femenina.
Cúcuta gana el clásico al Atlético Bucaramanga
![El Cúcuta Deportivo Femenino subió a la tercera casilla del grupo A de la Liga Femenina de Fútbol. En la próxima fecha visitará al Real Santander. Vanguardia Liberal](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/18/imagen/cucuta.jpg)
El Cúcuta Deportivo supo aprovechar las ventajas como local dadas por el Atlético Bucaramanga en la Liga Águila Profesional Femenina.
En partido por la sexta fecha, las motilonas ganaron 1-0 en el juego disputado en la cancha Marte de la capital santandereana.
Bucaramanga sumó su tercera derrota en línea, la segunda consecutiva en casa, mientras que Cúcuta logró su segunda victoria en la liga.
Bucaramanga sigue sin engranar y el juego colectivo que las llevó a ser semifinalistas en 2017 no se ve. Algunas jugadoras parecían cansadas y el inclemente sol de ayer no ayudó mucho.
En los primeros minutos, los dos equipos se estudiaron y Bucaramanga se acercó con un cabezazo de Leivis Ramos, pero no tuvo puntería.
Al minuto 20, Nathalia Rodríguez, también de cabeza, tuvo un nuevo acercamiento para el local, pero el esférico se fue por encima. Las dos llegadas del ‘Leopardo’ parecieron despertar al Cúcuta, que dos minutos después se lanzó al ataque y definió el partido.
El equipo de la frontera adelantó sus líneas, copó el campo del Atlético y Yipsy Ojeda, aprovechando el espacio que le dieron, remató desde fuera del área y se marcó un verdadero golazo.
La anotación le dio aire al equipo de la visita que siguió atacando de manera frontal. Al minuto 25 las damas del Cúcuta tuvieron la posibilidad de aumentar la ventaja pero Yuriana Ávila no supo aprovechar un excelente pase de profundidad.
Bucaramanga resistía el ataque de la visita y como podía lanzaba balones al área rival, pero sin orden.
Cúcuta se mostró más organizado e incluso al minuto 42 tuvo otra opción clara, pero Estefany Pineda se ‘atragantó’ de gol cuando estaba sola frente al arco.
Para el segundo tiempo Bucaramanga mostró una leve mejoría. Sobre el minuto 6 hilvanó la primera llegada colectiva, con buenos toques, pero en la última jugada la goleadora Manuela González no pudo recepcionar bien el balón.
Pasaron unos minutos y el Atlético volvió al ataque, Manuela de nuevo comandó la jugada, pero la arquera de la visita salvó. El rebote le quedó a Wendy Cárdenas y en forma increíble desperdició la opción con el arco completamente solo.
El desespero del Bucaramanga se hizo evidente con el pasar de los minutos.
Sobre el final del partido los dos equipos llegaron con más ganas que fútbol e incluso la central del Bucaramanga Leivis Ramos estrelló un balón en el horizontal, pero el marcador no se movió más.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.