Los motilones enfrentan este jueves, a las 7:00 pm, su primer juego de este torneo.
Cúcuta debuta en la Copa Colombia ante Valledupar
![El equipo motilón hace su debut hoy en la Copa ante el Valledupar. El partido será a las 7 de la noche en el estadio Armando Maestre Pavajeau. Édgar Cusgüen](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/13/imagen/cucuta.jpg)
Tras su buen desempeño en la Liga donde son líderes en solitario con 10 puntos y con un rendimiento del 83 por ciento, el Cúcuta Deportivo se concentra ahora en lo que será su debut en la Copa, campeonato que reúne a los equipos de la A y de la B y que da cupo a competencias internacionales.
El equipo motilón comparte grupo en esta fase con el Atlético Bucaramanga, el Alianza Petrolera y el Valledupar, precisamente ante este último de visitante será su debut este jueves desde las 7 de la noche.
Este campeonato seguramente servirá para que el entrenador Sebastián Méndez pueda dar más minutos a esos jugadores que no lo han tenido en este inicio de temporada y darle participación a los jugadores juveniles. El técnico no confirmó la nómina.
Lea además Cúcuta, revelación de la A
Los motilones que vienen de ganarle al Once Caldas por la Liga, irán con la motivación alta para seguir cosechando triunfos. Por su parte, el equipo local está en la posición 11 en el Torneo y viene de empatar ante el Real Cartagena.
En la pasada edición de la Copa, el Cúcuta Deportivo llegó hasta la tercera fase siendo eliminado por el Boyacá Chicó tras un 2-1 en la ida y un 2-2 en la vuelta.
La mejor presentación del equipo rojinegro en este certamen fue en 2010 cuando alcanzó los cuartos de final pero fue eliminado por Millonarios.
La Copa irá hasta noviembre y el equipo que quede campeón además de obtener el título se quedará con el cupo a la Copa Libertadores 2020.
Le puede interesar Cúcuta ganó 2-1 a Once Caldas y es líder solitario
En Colombia el equipo con más títulos es el Atlético Nacional, que lo ha ganado en cuatro oportunidades.
Los convocados
Jhonny Da Silva, Duvan Carrillo; Breyner Zapata, Darwin Carrero, Julián Corzo, José Orlando Pérez, Robert Carvajal; Winston Ramírez, Harrison Canchimbo, Erick Montaño, Mateo Muñoz, Michael López, Juan Pablo Marín, Jefferson Solano; Carlos Mosquera, Wilberto Cosme y Lisandro Cabrera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.