El equipo motilón permanece en el puesto décimo en la clasificación general con 11 unidades de 21 disputadas.
Cúcuta busca puntos que lo acerquen a los ocho

Motivados por el último triunfo que lograron, el Cúcuta Deportivo buscará este sábado desde las 4 de la tarde en Santa Marta ante el Unión Magdalena seguir sumando puntos que lo alejen del descenso y lo acerquen a los ocho mejores.
Con cambios obligados por lesiones, el entrenador de los motilones Guillermo Sanguinetti, ha hecho énfasis en el orden y la agresividad como aspectos claves para derrotar el equipo samario que no pasa por su mejor momento y que es un rival directo en el descenso.
“Sabemos cuáles son las cualidades del equipo que vamos a enfrentar, pero más allá de eso lo que tenemos que tener claro es nuestra idea de juego y en eso se ha trabajado bastante y el equipo está comprometido y motivado”, resaltó el técnico de los motilones.
Y es que durante la semana el entrenador uruguayo hizo énfasis en el trabajo con el balón tanto defendiendo como atacando y recalcó la importancia de lucir ordenados y tranquilos en el campo para poder volver con los tres puntos.
El técnico lamentó las bajas (Brayner García, Jhonathan Agudelo y Diego Chica), pero aseguró que en el Cúcuta no se trabaja sobre algún jugador en especial si no sobre todo el grupo para que cuando se presenten situaciones como esta, cualquier jugador esté en condiciones de cumplir con cualquier función en el terreno de juego.
Una de las ausencias más difícil será la del goleador Agudelo quien se ha convertido en figura del equipo motilón.
El encargado de reemplazarlo será el veterano Carmelo Valencia, quien ha tenido solo unos cuantos minutos con el equipo rojinegro pero que buscará en el juego de hoy comenzar a marcar.
Cúcuta permanece en el puesto décimo en la clasificación general con 11 unidades de 21 disputadas, mientras que en el descenso está de 16 con 126 unidades.
Para tener en cuenta
Unión Magdalena y Cúcuta se enfrentaron una vez desde que se juegan los torneos cortos en Primera A (2002); fue en el Apertura 2019, con victoria 3-1 para los Motilones.
Unión Magdalena ganó uno de los últimos 13 partidos que disputó en Primera A (3E 9D), había ganado cinco de los anteriores siete (1E 1D).
Cúcuta se mantuvo invicto en los primeros tres partidos que disputó como visitante en Primera A desde su ascenso este año; luego de esa racha, perdió ocho de los siguientes 10 (2E).
Unión Magdalena concedió, con remates de cabeza, el 44% de sus goles (4/9) en el Finalización 2019: el mayor porcentaje del torneo.
Cúcuta concedió, a balón parado el 50% de sus goles (5/10) en el Finalización 2019: tres de jugadas de tiro de esquina y dos de jugadas de tiro libre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.