Formulario de búsqueda

-
Domingo, 2 Junio 2013 - 10:08pm

“Autoridades han debido tomar más precauciones”: Mateo Fígoli

Archivo
Mateo Fígoli durante su último partido con la camiseta rojinegra. Cúcuta empató a uno con Nacional y quedó eliminado de las finales.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Cúcuta quedó eliminado de los cuadrangulares finales de la Liga Postobón, luego de empatar el sábado 1-1 con Atlético Nacional, en la última fecha del todos contra todos.

Aunque el partido tuvo emociones hasta el final, esto no fue lo más importante  de la jornada del fin de semana.  Los disturbios que se presentaron a las afueras del General Santander  se robaron el show y lo deportivo quedó a un lado.

En un principio los futbolistas no se vieron involucrados por los problemas que sucedían, dentro y fuera del estadio, pero al final debieron abandonar el camerino debido a los gases lacrimógenos, que terminaron invadiendo el vestuario local.

Fueron momentos de pánico los que vivieron los jugadores y sus familiares, porque quedaron en medio de una multitud que solo buscaba refugiarse para protegerse de los desmanes que sucedían en los alrededores del recinto deportivo.

Mateo Fígoli, uno de los afectados, explicó lo sucedido. “Fue algo muy fuerte.  Hubo muchos gases y llegamos a sentirnos ahogados y con ardor en los ojos. Yo salí del camerino a buscar a mi señora y a mateito (su hijo) y me encontré con mucho caos. Le pregunté al médico si eso traía efectos secundarios y me dijo que no, por lo que me tranquilicé un poco”.

El uruguayo, que aseguró que esto son cosas que pasan en el fútbol, afirmó que desde antes del partido el ambiente estaba muy tenso. “Para este juego se veían venir estas cosas, pues sabemos que hay mucha rivalidad e intolerancia entre las barras de Cúcuta y Nacional.  Han debido tener más precauciones, pues si se ve que esto puede pasar es mejor tomar medidas serias al respecto. Debieron sacar a la hinchada visitante 15 minutos antes pero los dejaron hasta el final”.

Para el volante uruguayo, esta fue una situación nueva en su carrera. “Nunca había vivido algo así en el fútbol. Es la primera vez, pero la verdad no me sorprende pues estas son cosas que tristemente pueden pasar en un deporte que despierta tanta pasión”.

A pesar del susto, Fígoli minimizó lo sucedido y aseguró que nunca sintió temor por su vida. “Más que nada estábamos preocupados por nuestras familias, para nosotros es normal todo esto pero para ellos no”.

El uruguayo no continuará en el equipo


El volante rojinegro, uno de los jugadores más queridos por la afición, anunció lo que ya se venía diciendo hace varias semanas. “No seguiré con el equipo. Tengo que volver a México porque  tengo contrato y no me quieren prestar más. Me quieren tener allá y yo tengo que respetar el contrato que tengo. No quieren que escuche ofertas del Cúcuta ni de otros equipos en Colombia, quieren que regrese y no hay vuelta atrás”.

Fígoli siente una tristeza enorme por dejar a un equipo, del que fue ídolo, pero se va de la ciudad con los mejores recuerdos. “Me voy muy contento por el cariño de la gente. Cuando terminó el partido corearon mi nombre y me hicieron sentir mucho el aprecio que me tienen. Uno se queda con esta imagen y se va con muy lindos recuerdos de Cúcuta. Ahora me voy, pero siempre tendré las ganas de volver a una ciudad que me dio todo y que me hizo muy feliz”.

Esta semana, el uruguayo arreglará algunos temas referentes a unas deudas que tiene el equipo con él y luego viajará a tierras aztecas a resolver su situación. “Estaré unos días acá. Me voy, pero siento mucha gratitud y orgullo con la hinchada cucuteña. Sin lograr títulos logre dejar mi huella y esa era la idea. Creo que siempre les gustó mi forma de ser, mi forma de jugar y el hecho de que lo dejé todo en la cancha. Es un orgullo que la gente vea en mí a un ídolo. Quiero volver en un futuro y lograr algo importante con el equipo rojinegro”.

 

 

“Es triste cuando el fútbol pasa a segundo plano”: Víctor Uribe


El delantero del  equipo rojinegro afectado por los gases, contó lo sucedido al final del encuentro y lamentó los hechos de violencia que se presentaron en la ciudad. “Estas cosas no pueden suceder en un campo de fútbol donde todo debe ser deporte y diversión. Teníamos nuestras familias dentro del estadio y eso hizo todo más complicado. Hubo momentos de muchos nervios y angustia ya que algunos jugadores no encontraban a sus familiares”.

El zuliano no quiso buscar culpables por los disturbios, pero señaló que “da pesar que una hinchada tan bonita como la del Cúcuta quedé mal por unos pocos desadaptados. Me duele ver que estas cosas pasen en nuestra ciudad, pues eso nos da muy mala imagen frente a todo el país y el mundo del fútbol. Es muy triste cuando el fútbol pasa a segundo plano”.

 

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.