El conjunto de la frontera no tiene información qué mostrar, lo cual implicaría una sanción.
Así están las finanzas del Cúcuta Deportivo
“No tenían a disposición de los accionistas el libro de actas de asambleas, el libro de actas de la junta directiva, el libro de registro de accionistas, el libro del comité de actas de acreedores, el informe de gestión, el informe del revisor fiscal, estados financieros certificados y mucho menos firmados bajo las Normas Internacionales de Contabilidad”, advirtió el accionista del Cúcuta, Luis Aparicio Prieto.
Aparicio Prieto, quien estuvo acompañado del exrevisor fiscal del equipo, Rafael Díaz Rodríguez, explicó que la ausencia de los mencionados documentos implicaría una multa para el representante legal y el revisor fiscal, tras la respectiva investigación.
El propietario del Cúcuta, José Augusto Cadena, tiene un 62 por ciento del paquete de acciones. El equipo profesional le debe al mayor accionista una suma cercana a los $3.500 millones.
Se pudo conocer que los dineros que entrega la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) no son consignados a la institución sino que los recibe el mayor accionista y que los pagos que se le hacen a los jugadores, en un 80 por ciento, se hacen en efectivo y no con cheque como debe ser, “lo que preocupa, deja mucho que desear, y es sospechoso”, acotó Aparicio Prieto.
El patrimonio del Cúcuta Deportivo es superior a $4.000 millones y el mismo proviene únicamente de cuatro jugadores, uno de los cuales es titular.
Además, posee dos terrenos, uno que está ubicado en Antonia Santos, que está invadido y otro, que es la antigua granja del Inem, en la vía a Cornejo.
En un borrador que se mostró se conoció que el Cúcuta Deportivo tuvo al final del período 2016 una ganancia de $10 millones.
En el grupo de accionistas figuran Iván Abreo, Álvaro Torrado, la Asociación Colombiana de Redactores Deportivos, capítulo Acord Norte de Santander, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.