El plantel profesional acompañó la petición que fue enviada a la Supersociedades.
Acolfutpro pide por el regreso a competencias del Cúcuta Deportivo

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), en cabeza de su presidente Carlos González Puche, acompañado de Eduardo Ramírez, quien es el apoderado de los acreedores Alexis Hinestroza, Braynner García, Carmelo Valencia, Diego Chica, Henry Obando, James Castro, Javier López, Jhonny Da Silva y Mateo Cardona, solicitaron modular los efectos de la decisión tomada en la audiencia del 11 de noviembre.
Todo esto, con la finalidad de permitir el desarrollo de la empresa, y de esta forma, dar continuidad a los contratos de trabajo que aún persisten en el club motilón, es por esto que, fundamentó su solicitud en tres argumentos:
Pérdida de activos
Si el equipo rojinegro no compite, entrará en riesgo de perder los beneficios que posee por ser miembro de la Dimayor, tales como, los 4.000 millones de pesos al año que recibe por derechos de televisión, independientemente de los resultados deportivos.
Además, la marca Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A., podría perder su valor al no estar compitiendo en ninguno de los torneos del fútbol profesional colombiano.
Sin contar que la titularidad de los derechos deportivos, es uno de los aspectos más complejos de la relación jurídica que existe entre los clubes y futbolistas, así que, “dar por terminados la totalidad de los contratos de trabajo en lo que a los jugadores del fútbol profesional respecta, genera la pérdida del valor por la titularidad de derechos deportivos intangibles que no podrán ser parte del patrimonio, afectando gravemente el club, generando la imposibilidad de competir en los torneos organizados por Dimayor”, puntualizó Acolfutpro.
La continuidad de la empresa
“El Cúcuta Deportivo cuenta con el flujo de los recursos necesarios para subsistir bajo una administración eficiente, pues tiene la base de los derechos de televisión, patrocinio del torneo profesional y otras fuentes de ingreso que le llegan por el derecho a estar afiliado a la Dimayor”, expresó la asociación.
Y añadieron que la separación de José Augusto Cadena, como administrador y máximo responsable de la situación que atraviesa el equipo, generará la confianza necesaria para que patrocinadores se sumen, incluso, el de la administración municipal que se ha mostrado interesado en dar solvencia económica al club.
“Este proceso de liquidación debe terminar con una subasta en conjunto de los activos de la concursada (Cúcuta Deportivo), producto del cual, con seguridad, se garantizarán todas y cada una de las acreencias”, enfatizaron en el comunicado.
El precedente del Deportivo Pereira
Este club que también se encuentra abocado en un proceso de liquidación, se le fueron reacondicionado puntos en el fallo del mismo, permitiendo que pudiera seguir participando en los torneos del fútbol profesional colombiano.
Asimismo, se ha visto como sus ingresos han aumentado, debido a las transferencias de jugadores, quienes pudieron conservar la titularidad de los derechos deportivos, sumado al haber podido preservar los activos y los dineros que Dimayor genera.
“Todos los anteriores argumentos tienen como elemento común de conclusión, que la mejor forma de preservar el activo de Cúcuta Deprtivo Fútbol Club S.A. en liquidación, es operando”, concluyó el documento que estuvo firmado por los actuales jugadores y cuerpo técnico del conjunto motilón.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.