Formulario de búsqueda

-
Viernes, 3 Junio 2016 - 12:10pm

Inédita Copa América Centenario comienza a rodar con grandes figuras y notorias ausencias

Estados Unidos ve a este evento como la plataforma de lanzamiento para organizar el Mundial-2026.

AFP
Este es el Levi's Stadium, que este viernes acogerá la inaguración de la Copa América Centenario y juego entre Colombia y Estados Unidos.
/ Foto: AFP
Publicidad

La inédita Copa América Centenario comienza a rodar este viernes con un duelo de fuste entre el anfitrión Estados Unidos y Colombia, a la espera de que grandes figuras como Lionel Messi opaquen ausencias notorias y muchas defecciones por lesiones.
       
Cinco de los 16 seleccionados que disputarán la Copa figuran en el Top Ten del ranking de la FIFA liderados por Argentina en el primer lugar, con Colombia en el podio (3) y más atrás el campeón defensor Chile (5), Brasil en el séptimo escalón y Uruguay en el noveno.
       
El partido inaugural mostrará un duelo entre una selección como la de Estados Unidos que busca dar un zarpazo en su casa para alcanzar por fin proyección internacional y Colombia que, apoyada en el alicaído astro James Rodríguez, atraviesa por un amplio recambio generacional.
       
Estadounidenses, indiferentes

El clima futbolero en las diez ciudades estadounidenses donde se lleva a cabo el torneo en conmemoración de los 100 años de su primera edición, solo se manifiesta por la gran cantidad de latinoamericanos residentes en este país, en especial los mexicanos, pero sin que mueva el amperímetro de los locales.
       
Además de intentar contagiar de fútbol a sus ciudadanos, Estados Unidos ve a la Copa América como la plataforma de lanzamiento para organizar el Mundial-2026 y para ello sacó a relucir sus imponentes estadios y las modernas instalaciones deportivas.
       
Más allá del juego, la Copa Centenario es el escenario ideal para que las nuevas dirigencias de ambas confederaciones del continente, la Conmebol (Sudamérica) y la Concacaf (Norte, Centroamérica y el Caribe), dejen atrás el duro golpe que recibieron por el escándalo de corrupción de la FIFA.
       
Los tres anteriores presidentes de las dos entidades están implicados en procesos judiciales por el llamado FIFAgate.
       
Messi, golpe físico y ¿anímico?

       
Entre los grandes favoritos, Argentina espera con ansiedad la llegada de su capitán y estrella, Lionel Messi, quien está en duda para el primer choque ante Chile por un fuerte golpe que recibió en un amistoso con Honduras, pero además con el interrogante de cómo le afectará su paso por los tribunales de Barcelona para responder por fraude fiscal.

La albiceleste vive con la obsesión de terminar con 23 años de abstinencia de títulos, que la generación de Messi, Sergio Agüero, Angel Di María y Gonzalo Higuaín carga como una pesada mochila tras perder sucesivamente las finales del Mundial-2014 y de la Copa América-2015.

Antes del comienzo del torneo, su archirrival Brasil ya ha perdido más soldados que Napoleón en Waterloo, seis en total, y sin su estrella Neymar, reservado para los Juegos Olímpicos en agosto, el entrenador Dunga se las ve en figurillas para armar un plantel que vaya por el título... y por su continuidad.

El otro integrante de la MSN del Barça, el uruguayo Luis Suárez, goleador de Europa, llegó a Estados Unidos pero no se sabe si podrá recuperarse de una lesión muscular en su pierna derecha.
       
Ojo con México
       
Entre los candidatos sudamericanos se cuela México, que acumula una racha de siete partidos ganados en igual número de presentaciones desde que asumió el colombiano Juan Carlos Osorio y tiene a un 'Chicharito' Hernández encendido y listo para arrebatarle a Jared Borgetti el record goleador en el Tri.

México y Uruguay son amplios favoritos en el Grupo C, que también integran los débiles seleccionados de Venezuela y Jamaica.

Ecuador, candidato en el Grupo B junto a Brasil, deberá olvidarse del palmarés desastroso que arrastra en estos certámenes, ya que no pasó de la fase de grupos en las seis últimas ediciones, y concentrarse en su gran actualidad como colíder de la clasificatoria sudamericana a Rusia-2018.

Arranca este viernes un torneo de alto alto vuelo con grandes estrellas, muchos lesionados y notorias ausencias.

Nueva York (AFP)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.