El equipo nacional empezó bien su competencia en Estados Unidos, al vencer 2-0 al equipo local.
Colombia venció con orden y eficacia en Estados Unidos
Orden, inteligencia, calma y efectividad. Así ganó Colombia la noche del viernes el debut de la Copa América Centenario ante el local Estados Unidos, en partido realizado en el Levi´s Stadium de Santa Clara, California.
Colombia lució ordenado en la primera mitad, con un 1-4-3-2-1 definido la tricolor estuvo sólido defensiva y ofensivamente. Primero defendió y después atacó. Ambas cosas las hizo bien.
Fue inteligente porque tocó y tocó, buscó los espacios, eligió bien las veces que fue arco y sorprendió al rival. El fútbol es eso, así se está más cerca de ganar. Tuvo calma porque no se desesperó. Puso la pausa, bajó el ritmo de juego y cuando pudo se asoció y generó peligro.
Y fue efectivo porque aprovechó los desaciertos del contrario para poner 2-0 a favor en la primera mitad, en donde no brilló un solo jugador sino que lo verdaderamente exitoso fue el trabajo en equipo para defender y atacar con eficacia, que son los principios básicos del fútbol.
El primer gol fue muy temprano, a los 8 minutos, después de un tiro de esquina que Cristian Zapata mandó a la red contraria y el otro, a los 42, tras una mano en el área de Yeslin De Andre y un penal bien ejecutado por James Rodríguez.
En el complemento, Colombia salió a controlar el balón, a tratar de dejar que pasaran los minutos, poner la pausa y acelerar dependiendo a la situación de juego. Estados Unidos, herido en su orgullo, tuvo dos asomos de gol, pero Colombia estuvo bien en defensa. Solo fue un susto.
James salió a los 73 para darle paso a Carlos Celis, ahí se vio a una Colombia más defensiva, pero la lógica en el fútbol dice que los resultados hay que cuidarlos y eso hizo la tricolor. Eso sí, la tricolor no se metió atrás, atacó en un par de ocasiones, en una de ellas estrelló el balón en el horizontal tras remate de Carlos Bacca.
De Estados Unidos, por ser el anfitrión y haber mejorado su producción futbolística en los últimos tiempos, se espera más. Pero no tuvo una buena salida en la Copa y quedó debiendo.
Colombia no tuvo un fútbol brillante, que despertara tantas emociones, pero sí un juego ordenado, inteligente, tranquilo y efectivo, aspectos suficientes para un partido en cualquier tipo de certamen.
Colombia ganó bien, inició sumando de a tres puntos y ahora el próximo 7 de junio chocará ante Paraguay en su segunda salida.
Hoy jugarán Costa Rica-Paraguay, en la otra salida del Grupo A.
Así los vimos
David Ospina: Cuando lo exigieron estuvo ahí. 7.
Farid Díaz: Buen trabajo en marca y ataque. 6.5.
Yeison Murillo: Serio atrás, sin problemas. 7.
Cristian Zapata: Marcó un gol y estuvo acertado en defensa. 8.
Sebastián Pérez: Corrió, metió y jugó bien. 7.
Daniel Torres: Fue garantía en marca, líder en el medio. 7.
Juan Guillermo Cuadrado: Jugó inteligente, mostró clase. 7.5.
Edwin Cardona: El más discreto del medio. 6.
James Rodríguez: Venía sin ritmo, lo hizo bien. 7.
Carlos Bacca: Estuvo cerca, pero no la metió. 6.5.
Carlos Celis: Hizo el trabajo en marca. 6.
Carlos Sánchez: Ayudó en marca los minutos que actuó. 6.
Dairo Moreno: Actuó poco. Sin calificación.
Por Carlos Caballero V.| Enviado Especial de El Universal a San Francisco
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.