El ténico de Colombia, tras la derrota ante Venezuela, expresó que los jugadores "le pusieron garra a pesar de no lograr el resultado".
No tengo reproches contra los jugadores: Pékerman

Luego de la derrota de la Selección Colombia de Fútbol de Mayores en el debut de la Copa América Chile 2015 contra Venezuela, el técnico José Pékerman ofreció una conferencia de prensa en el estadio El Teniente de Rancagua.
El argentino se mostró triste, pero analítico en los errores del equipo y con la tranquilidad de saber que el torneo recién inicia y hay tiempo para la recuperación, sosteniendo que sus jugadores lucharon y le pusieron garra a pesar de no lograr el resultado.
“Es lógico que a veces no se puede en el primer partido lograr el nivel ideal. Fue un partido cortado y las características del partido no se dieron para que encontráramos nuestro fútbol, no debemos ser duros con las individualidades, porque son grandes jugadores, entonces debemos ser tolerantes en una tarde en la que no encontramos el juego habitual y el rival tiene su mérito en saber cortar el juego nuestro”, aseguró el estratega.
Pékerman añadió que “lo que podemos destacar es que tomamos las cosas con mucha seriedad, los jugadores siempre tuvieron respeto y buscaron la fórmula ideal para poder jugar mejor y ganar el partido, pero no se dio y no cambia nuestro pensamiento de que intentamos equivocadamente en algunos casos y no logramos el resultado que nos satisficiera, pero luchamos y buscamos, por eso no tengo reproches contra los jugadores”.
El argentino cree que “hubo mucho balón aéreo que no nos favoreció, en algo que mengua la capacidad de los jugadores que quieren tener el balón al piso, como nuestros jugadores, pero no podemos ser duros, solo que el rival dispuso así y no nos encontramos”.
Además, el estratega analizó que “para tener un juego ofensivo hay que tener más el balón, hay que poder encontrarnos más en el terreno, no tuvimos la salida clara con los laterales, porque el rival nos tapó mucho, a veces no tuvimos el juego fino que nos caracteriza y allí sacó ventaja el rival, con balones largos”.
Destacó que la Selección tuvo opciones gol con Teo, Cuadrado, Jackson y Cardona, con elaboración, pero lamentablemente no llegaron antes, “se demoraron en llegar, después con el apuro se hace más difícil”.
“Esto no altera lo que siempre pensamos de enfrentar a todos los rivales con la misma visión, nosotros nunca menospreciamos a Venezuela, nunca lo hicimos antes; al contrario, dijimos del respeto a Venezuela, que siempre utiliza este tipo de juego, en una fórmula que le da resultado, nosotros sabíamos de esto y no lo pudimos resolver”.
Finalmente, de cara al futuro, Pékerman dijo que “con Brasil la idea es hacer otro partido, siempre difícil, ahora con más equilibrio, es durísimo, con individualidades y es difícil convertirle goles, es un equipo de los grandes”.
Rancagua | Chile
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.