El técnico de Colombia pidió paciencia para la selección que sigue en crecimiento.
"La victoria de Argentina fue justa": Pékerman

El seleccionador de Colombia, José Pekerman, reconoció el viernes la "justicia" del triunfo de Argentina por penales en los cuartos de final de la Copa América-2015 y pidió paciencia para su equipo porque sigue "en crecimiento".
"Siempre valorando y nunca poniendo en duda la justicia del resultado y lo que hizo Argentina, pero muchas jugadas vinieron por pérdida de balones nuestros", lamentó el veterano técnico en la conferencia de prensa posterior al juego.
Argentina dominó el partido y gozó de casi todas las opciones de gol pero finalmente los 90 minutos concluyeron con 0-0 en el marcador y la albiceleste se impuso 5-4 en una tanda de penales de infarto.
"Argentina hizo ese partido porque nosotros no nos acomodamos y le permitimos manejar el balón. No lo pudimos encontrar y cuando lo encontramos no pudimos enhebrar dos o tres pases seguidos", señaló Pekerman, de nacionalidad argentina.
Ante la baja de sus dos volantes de contención, Edwin Valencia y Carlos Sánchez, Pekerman sorprendió de entrada con un planteamiento más ofensivo de lo esperado.
Sin embargo, al ver el daño que les estaba causando Lionel Messi por el centro y la cantidad de balones que perdía su centro del campo, Pekerman decidió relevar antes de los primeros 25 minutos a un delantero, Teófilo Gutiérrez, por el mediocampista Edwin Cardona.
"Entramos mal al partido. Él (Gutiérrez) no pudo sostener algunos balones. Teníamos que mejorar lo que estaba pasando y tuvimos que actuar rápido", razonó Pekerman.
A pesar de que Colombia ha decepcionado a quienes la consideraban favorita para esta Copa América, Pekerman reconoció el esfuerzo de sus jugadores, incluidos algunos como Cuadrado (Chelsea) y Falcao (Manchester United), que no han tenido muchos minutos esta temporada en sus clubes.
"Los jugadores se prepararon muy bien. Lucharon mucho para ponerse en forma. Pensábamos que cada partido íbamos a ir mejorando pero hoy nos tocó un rival de esta jerarquía que no nos perdonó", señaló.
Colombia tuvo que enfrentar a Argentina en cuartos al haber clasificado agónicamente como uno de los mejores terceros. Este hecho y la falta de gol -sólo uno en tres partidos- sorprendió a los que esperaban ver a la Colombia que tan buena imagen dio en el Mundial de Brasil-2014.
"Nosotros siempre advertimos de que somos un equipo en crecimiento. Colombia llego al Mundial después de ir creciendo de menor a mayor y sorprendió porque el equipo estaba en un punto alto", dijo Pekerman.
Pero "hoy jugamos contra el subcampeón del mundo (...) Hay que ir de abajo hacia arriba, no hay que perder la cabeza", pidió.
VIÑA DEL MAR /AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.