Formulario de búsqueda

-
Sábado, 20 Junio 2015 - 8:02am

Brasil contra Venezuela y los fantasmas del Mundial

El fantasma del Mundial azota a Brasil. Pasó casi un año desde aquel humillante 7-1 de Alemania y nuevamente sin Neymar en un partido crucial.

Mauricio Alvarado
Brasil realiza sus entrenamientos sin su figura Neymar.
/ Foto: Mauricio Alvarado
Publicidad

El rival es Venezuela, que la última vez que se midió a Brasil éste tenía a Neymar y fue empate. Ahora, sin la estrella en campo, la Vinotinto sueña con una victoria que le permita avanzar a cuartos de final en la Copa América de Chile-2015.

Fue precisamente en la edición anterior de este torneo, en Argentina hace cuatro años, que ambas escuadras chocaron. Es uno de los dos empates que los vinotintos han saldado en una larga historia de derrotas y goleadas en partidos oficiales contra la 'canarinha'.

Pero Venezuela llegó con otra actitud a Chile-2015, se acabó aquello de ser el patito feo de la competencia y en el duro Grupo C, le arrancó una victoria a Colombia por 1-0 y capituló con Perú una derrota por el mismo marcador, jugando con 10 hombres por espacio de una hora.

Y a Brasil lo encuentra sin su principal figura, Neymar, que sale del torneo para cumplir una sanción de cuatro partidos impuesta por la Conmebol.

Son 18 derrotas, dos empates y una victoria ante Brasil desde 1969, con 82 goles recibidos.

Pero el domingo, ambos equipos, como Colombia y Perú, estarán definiendo una llave pareja en la que sus cuatro integrantes están igualados con tres puntos que permite soñar a Venezuela.
   
"Neycrisis"
   
En la concentración de la selección brasileña la crisis tiene un nombre: Neymar.

Mientras el jugador más destacado de la 'canarinha' hace las maletas, el técnico Dunga trata de ponerle una curita a una herida profunda.

La derrota ante Colombia por 1-0 tuvo un costo mayor al de los puntos. Irritado, nervioso, el menino tuvo una noche de furia que coronó con una trifulca al concluir el partido y le costó la expulsión luego de arrojarle un balón al colombiano Pablo Armero y un cabezazo a Jeison Murillo.

Y la Conmebol lo castigó con cuatro partidos y 10.000 dólares en multa por su conducta esa noche, que según medios de prensa incluyó insultos al árbitro chileno Enrique Osses y a algunos jugadores rivales.

Los compañeros han cerrado filas y apoyado a Neymar y criticado la actitud de Osses.

"No es una expulsión la que va a poner en jaque la conducta de Neymar dentro de la selección brasileña. Creo que lo que pasó fue un caso aislado, que el árbitro manejó de manera errada la forma como lo expulsó", dijo el volante Fernandinho.

En los 11 partidos que Brasil ha disputado después de que Dunga asumió la selección, Neymar no estuvo en el campo un juego y medio: contra México y el primer tiempo del partido contra Honduras, ambos amistosos previos a la Copa América que coincidieron con la final de la Liga de Campeones que ganó el Barcelona.

Y Philippe Coutinho fue el titular, actuó con inteligencia, desenvuelto, lanzado al ataque por el medio y los laterales con rapidez. Pero está lejos de la calidad de Neymar.
   
Constancia

Venezuela podría estar en una situación más cómoda, pero perdió con Perú la oportunidad de clasificar anticipadamente a la segunda ronda.

El partido tuvo un ritmo intenso desde el inicio, con Perú buscando adueñarse del balón y Venezuela saliendo muy rápido cuando lo robaba en mediocampo. Pero la expulsión de Fernando Amorebieta, por un pisotón en el muslo a Paolo Guerrero, abrió la puerta a los incas.

Una vez más Salomón Rondón se mostró sólido y podría representar una seria amenaza para la zaga brasileña, que otra vez repite con Thiago Silva y Miranda, con David Luiz en el banco.

A pesar de la derrota, Venezuela se mostró constante en su juego y no ha necesitado hacer cambios radicales a cada partido. El equipo de Noel Sanvicente fue superior a los colombianos en su debut y arrancó con presión ante los peruanos, pero la expulsión golpeó el esquema.

La cita es en el mismo estadio Monumental de Santiago donde Neymar vio la roja. El pitazo inicial sonará a las 18h30 locales (21h30 GMT). ¿Monumentalazo venezolano?

Posibles alineaciones:

Brasil: Jefferson - Daniel Alves, Thiago Silva, Miranda, Filipe Luís - Fernandinho, Elias, Willian, Douglas Costa - Philippe Coutinho y Roberto Firmino. DT: Dunga

Venezuela: Alain Baroja - Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Gabriel Cíchero - Tomás Rincón, Luis Seijas, Ronald Vargas, Juan Arango, Alejandro Guerra - Salomón Rondón. DT: Noel Sanvicente.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.