~“Fueron capturados cuando aún hacían parte de la organización cuya finalidad era cometer homicidios, extorsiones, tráfico de armas y estupefacientes…”, señaló un juzgado de Cúcuta al condenar a una mujer y cuatro hombres que hicieron parte los Urabeños, capturados entre octubre y noviembre de 2013.~
Condenan a urabeños a 4 y 6 años de prisión
![Uno de los capturados. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/30/imagen/capturados1.jpg)
“Fueron capturados cuando aún hacían parte de la organización cuya finalidad era cometer homicidios, extorsiones, tráfico de armas y estupefacientes…”, señaló un juzgado de Cúcuta al condenar a una mujer y cuatro hombres que hicieron parte los Urabeños, capturados entre octubre y noviembre de 2013.
Se trata de Cristy Alexandra Cárdenas Duarte, Cristina, de 20 años; Jhon Ángel Panqueba Quintero, Maicol, de 19, y David Alejandro Duarte Cárdenas, Nepo, de 19, sentenciados a cuatro años de prisión.
Además de Miguel Castillo Sandoval, Chuma, de 27, y Wilmer Arvey Berbesí Carrillo, Liso, de 31, quienes se desempeñaban como comandantes en Villa del Rosario, condenados a 6 años de cárcel.
Los procesados, detenidos en desarrollo de la Operación Némesis de la Sijín en coordinación con la Fiscalía 69 de la Unidad Nacional contra las Bandas Emergentes, aceptaron el cargo de concierto para delinquir agravado y se acogieron a sentencia anticipada luego de que sus abogados llegaran a un preacuerdo con la Fiscalía a cambio de recibir rebajas en las penas.
“La banda de los Urabeños era comandada por Carlos Andrés Palencia, Visaje (capturado). Cada municipio tenía sus mandos y en Villa del Rosario figuraba Chuma y Liso quienes se concertaron con Maicol, Cristina y Nepo, entre otros, para cometer homicidios selectivos, extorsiones, tráfico de armas y estupefacientes de manera indeterminada ostentando continuidad y permanencia en el tiempo”, señaló el juzgado.
Testimonios
Algunos declarantes en el proceso, bajo reserva de identidad y quienes fueron compañeros de ilicitud de los procesados, afirmaron que Chuma habría ordenado varios homicidios en Villa del Rosario, entre ellos, el de un agente de tránsito y de un hombre conocido como Tanayo. Además, de reclutar personas para la organización, el cobro de extorsiones a mototaxistas y comerciantes en La Parada, y en las ventas de marihuana y bazuco.
Sobre la mujer aseguraron que sería la encargada de recoger las armas de los sicarios después de cometer los crímenes y de alertar sobre los movimientos de la Policía en el municipio Histórico.
Por su parte, Nepo se encargaría de la comisión de los homicidios, mientras que Maicol era financiero en La Parada. Liso, quien fue comandante de las Autodefensas Nortesantandereanas (ANS) y luego pasó a los Urabeños, coordinaba el armamento.
“La situación se encuentra corroborada por lo expuesto por los declarantes, quienes fueron miembros de la organización delincuencial lo que les permitió conocer de primera mano quiénes las conformaban y los roles que ejercían cada uno de sus miembros… aunado al haber preacordado con la Fiscalía su culpabilidad…”, argumentó el juzgado.
La mujer y los cuatro hombres no recibieron los beneficios de casa por cárcel o suspensión condicional de la ejecución de la pena y deberán pagar una multa a favor del Estado por 1.350 salarios mínimos legales mensuales vigentes. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) definirá la prisión donde purgarán la pena impuesta.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.