
Concierto de piano en el Zulima

~Las veladas culturales que organiza la Fundación Cerámica Italia, en el
marco del proyecto Miércoles de Cultura Regional, traen al pianista
santandereano Paulo Navarro, quien ha recibido destacados
reconocimientos por la amplia labor social que ha desarrollado en su
departamento y en el país.~
Las veladas culturales que organiza la Fundación Cerámica Italia, en el marco del proyecto Miércoles de Cultura Regional, traen al pianista santandereano Paulo Navarro, quien ha recibido destacados reconocimientos por la amplia labor social que ha desarrollado en su departamento y en el país.
El músico dará un concierto de piano dedicado a las madres de la región, este miércoles a partir de las 7:00 de la noche en el teatro Zulima.
Los Miércoles de Cultura Regional son iniciativa de la Fundación Cerámica Italia, en sus políticas de habilitar espacios culturales para el desarrollo integral de la ciudad y la presentación de los artistas regionales principalmente.
El programa tiene el apoyo del Ministerio de Cultura en el marco del Plan Nacional de Concertación.
Desde la primera edición el proyecto se ha caracterizado por vincular a la ciudadanía cucuteña y a los habitantes de la frontera, en torno a las diferentes manifestaciones culturales, las mismas que generan sentido de pertenencia con la región.
La invitación es para que los cucuteños y amantes de la buena música en la frontera asistan al Teatro Zulima, para deleitarse con lo mejor del repertorio del santandereano.
Paulo Navarro es egresado del programa de música con énfasis en piano de la universidad EAFIT, y recientemente fue titulado maestro en piano de Arizona State University.
En su trayectoria ha estado bajo la dirección de los maestros Hortensia Galvis, Claudio Suzin, Blanca Uribe y Baruch Meir.
Recientemente el pianista hizo una gira de 5 conciertos en Alemania y Francia, como participante activo del festival Mozart Concert Academy.
Navarro ha participado en eventos como: Perugia Music Fest (Italia), Festival Eleazar do Carvalho (Brasil), Festival Internacional de Piano (Colombia) y Bogotá Piano Festival, donde ha hecho interpretaciones como solista y camerista.
El colombiano también ha recibido clases de destacados maestros, como son: Arie Vardi, Daniel Blumenthal, Ancuza Aprodu, Paul Rutman, Ilana Vered, Alexander Korsantia, entre otros expertos.
El repertorio
El repertorio estará divido en varios actos, iniciando con temas musicales como Pagodes, Noche en Granada y Jardines bajo la lluvia. Antes del intermedio tocará el pasillo de gala Bucaramanga, composición original de Jesús Pinzón.
La parte final estará dedicada a la Sonata N°31 de Ludwig Van Beethoven.
Para esta ocasión se espera llenar el Teatro Zulima, como ha ocurrido en otras presentaciones. El aforo del teatro es para 800 personas.
La Fundación Cerámica Italia ha venido liderando exitosamente este proyecto, el cual goza con el reconocimiento y la aceptación de los espectadores de Cúcuta y de la frontera, que acuden masivamente a las presentaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.