
Mal regreso
De nuevo la maldición del secuestro hace presencia por estas tierras. ¡Y de qué manera!
Niñas, adultos mayores, secuestros urbanos y rurales, personas de distintos estratos, en fin, nadie escapa, nadie está exento de que le pase una tragedia que causa tanto traumatismo y dolor.
Pero, además de dolor, nos produce mucho miedo; nos aterroriza ver la forma lenta, pero segura, cómo en materia de seguridad y orden público el país retrocede a épocas que claramente habíamos superado en la primera década de este siglo.
Regresaron – ¡y con qué fuerza! – las voladuras de torres dejando a oscuras gran cantidad de poblaciones en toda Colombia.
Ya se habla, otra vez, de agricultores y ganaderos que están manejando sus fincas con TIC’s (tecnologías de la información y comunicación), vale decir: a través de videos y fotografías a través de comunicaciones vía skype o whatsapp, por el pánico de moverse en las áreas rurales.
Eso es una muestra del progreso tecnológico del país, dirá el presidente Santos, cuando la verdad comenzamos a sentir los rigores de un reversazo total en la seguridad ciudadana.
La capital de la república está tomada, literalmente, por los ladrones y atracadores, al igual que casi todas las ciudades, entre las que, por supuesto, está la nuestra.
La ciudadanía tiene que moverse como gato en cristalería entre atracadores callejeros, secuestradores, violadores, funcionarios corruptos, jueces venales, fiscales politizados.
Con mucho cuidado para no ir a rozar a ninguno.
Ya hasta se escucha hablar de delincuencia pública y delincuencia privada.
Se le tiene de todo al colombiano, al que, además, se le exprime con tarifas vulgares de servicios eléctricos y con impuestos pasados, presentes y futuros (nos cobran anticipos de renta e IVA de años venideros para poder seguir feriándose las vigencias futuras).
Pero el pueblo es noble, y aguanta el tema de los impuestos y las tarifas.
Pero lo de la inseguridad si no.
Por eso cada que ocurre un hecho tan lamentable como el secuestro de Emilio Ayala, de Daniela Mora y de Alejandro Vega, se siente una fuerte ola de indignación en las redes sociales.
Tan fuerte como se siente la falta enorme que hace un presidente de mano firme.
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.