Formulario de búsqueda

Por: Pablo E. Ramírez C.
Domingo, 14 Enero 2018 - 1:01am

Las ramas del poder público

En un Estado democrático, como el nuestro, deben funcionar estrictamente, los poderes.

Todos sabemos, desde los bancos de la  escuela y del colegio, que las ramas del poder público en Colombia, son tres, la legislativa, encargada de hacer las leyes, para ponerle orden al mandato del gobierno y el ejercicio normal de la vida ciudadana; la ejecutiva, encargada de hacer cumplir las leyes y  de la administración diaria del Estado y la judicial encargada de administrar la justicia en la sociedad.

En un Estado democrático, como el nuestro, deben funcionar estrictamente, los poderes, como lo prescribe el ordenamiento legal, plasmado en la Constitución Nacional; no hacerlo, convierte al gobierno en una dictadura, como existen muchas en el mundo y lamentablemente en nuestro hermano país, la patria del libertador Simón Bolívar.  

Por lo anterior, nos ha llamado mucho la atención, las interferencias de una rama del poder público, en otra de ellas, como ocurre actualmente, con la intromisión de un juez de la nación, en las decisiones del senado de la república, al afirmar que éste aprobó las circunscripciones de paz, cuando ello no ocurrió.

Gubierno es gubierno, decía, la turca Hersilia, una Siriolibanesa, o de Palestina que vivía en Cúcuta, en los años treinta, para referirse a las decisiones gubernamentales,  de entonces, así fueran ilegales, y era la verdad, no solo para la época anterior en que vivíamos, sino, actualmente, con el enredo de las curules, que el gobierno está empeñado, a convertir en realidad, valiéndose de todo artificio, que cree, los colombianos somos bobos y pacientes a todo andar, y no nos damos cuenta de los hechos. Pero se equivoca el gobierno, otra cosa es que la mermelada y otras artimañas oficiales, deprimen la normal actividad del pueblo colombiano. 

Dice el doctor Efraín Cepeda, honesto presidente del senado de la república, “que es la primera vez en su vida pública, que un juez cambia la decisión del Senado”; la rama judicial metida, indebidamente, en las decisiones soberanas de la corporación legislativa.

“En 26 años de vida política, es la primera vez que un juez cambia la decisión tomada por el notario, que es el secretario general, el cual es elegido por la plenaria del senado, y es el que expresa, si se aprobó o  no un proyecto, y pues eso es lo que hemos tenido, cuando afirmó, que el proyecto no fue aprobado, indicó Cepeda.

“El congresista también señaló, que “esta decisión, nos sorprende, pues un juez revoca la decisión tomada por el secretario General del senado, no sabemos si realmente la está revocando, pero a hoy ese es un proyecto negado y archivado,  y no ha sido apelado ni por el gobierno nacional, ni por un senador de la república.”

Cada vez más, el gobierno nos está dando pruebas, que vamos hacia un estado fallido legalmente, como el que gobierna al hermano pueblo, patria de Simón Bolívar.

Ya de eso se habla ampliamente en el país, con cierto grado de preocupación, porque el espejo que tenemos a la vista, es realmente agobiante, como lo ha sido para el hermano pueblo.

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
<
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.