Renuncias voluntarias a cargos de esa naturaleza, son muy raras, por decir lo menos.

La renuncia de Cuadros y otras más
A las renuncias en secretarías claves como Salud, Educación, Seguridad Ciudadana, y la de varios subsecretarios, se suman ahora la del secretario de Gobierno, alfil importante del alcalde y la secretaria de las TIC, todas, al parecer, por diferencias en la forma como Jairo Yáñez conduce la administración municipal. Y aunque Yáñez sólo ha dicho que las dimisiones han obedecido a “motivos personales”, mi experiencia me dice que renuncias voluntarias a cargos de esa naturaleza, son muy raras, por decir lo menos.
En lo atinente al ex secretario Francisco Cuadros, podemos decir, con toda objetividad y con algún conocimiento político, que su renuncia era un hecho que se venía venir y debió darse por varias razones. Veámoslas: 1ª) Porque sólo se salvó de la moción de censura debido a la mayoría cualificada exigida por la Constitución para estos casos (algo similar a lo sucedido con Hillary Clinton cuando perdió la presidencia con Trump, pese a haber logrado ella más votos que él.) 2ª) En favor de Cuadros, estuvieron 7 de los 17 concejales que votaron en contra de la moción; es decir, sólo obtuvo un respaldo del 42%, lo cual en términos de mayorías políticas deja ver que perdió, más teniendo en cuenta sus manifiestas aspiraciones. 3ª) Pero lo que Cuadros consideró como triunfo el salir avante de la moción en su contra, le salió muy caro pues al parecer para lograrla firmó, la víspera de la sesión, 32 contratos que favorecieron (¿enmermelaron?) a los que votaron en su favor y eso hizo estallar las alarmas que terminaron con su renuncia. Fue algo parecido a lo ocurrido a Pirro, Rey de Epiro, quien venció a los romanos a costa de la vida de miles de sus hombres, y al ver el resultado de la batalla, dijo: «Otra victoria como esta y volveré solo a casa». 4ª) Por lo anterior, se concluye fácilmente que Cuadros obtuvo lo que se conoce como una victoria “pírrica”.
Entró Cuadros a formar parte del libro de los récord Guinness al solicitar hojas de vida, propuestas, etc. y simultáneamente revisarlas, subirlas a la plataforma del SECOP y en 44 minutos como lo dio a conocer el diario la Opinión, firmar los contratos que le asegurarían “su victoria”, la misma de Pirro.
Con esa actuación, “pirro” Cuadros superó y de lejos, a Francisco Cortés, ex gerente de la EIS de la anterior administración, quién se encuentra incurso en investigaciones disciplinarias y penales por cuenta de las quejas y denuncias del alcalde Yáñez, quien extraña y amañadamente guarda cómplice silencio en este caso (¿sindéresis o incoherencia?).
Con este desgobierno, caos, improvisaciones, desidia y soberbia que solo habla y habla de “estrategias y articulaciones”, pero sin ejecutorias efectivas, debería trasladarse el alcalde a la estratosfera donde podría encontrar el perfecto equilibrio dinámico que pare las dimisiones de sus colaboradores; y no nos sorprendamos con que la próxima renuncia fuera la del Capitán del barco, que debe ser el último en abandonarlo.
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.