Los verdaderos amigos de la paz somos los que no alcahueteamos un proceso minado de tanta corrupción.
![](/sites/default/files/2015/05/25/columnista/wolfgan-parada.png)
La corrupción pasa por la paz
No me gusta decir que en una columna de mi autoría lo dije en plena campaña para avalar los Acuerdos con las FARC, y lo advertí en su momento, pero en Colombia con nuestra historia reciente (especialmente los últimos ocho años), no se necesita ser futurólogo o adivino para predecir que la noticia que se conoció esta semana era cuestión de tiempo que estallara. El presidente en un intento por atajar lo inatajable un día antes proclamaba la transparencia del manejo incipiente de los recursos del llamado post conflicto, a pesar de la carta de los países donantes de recursos que ya advertían la turbiedad de los hechos.
Solamente un día después el Fiscal general de la nación revelaba el escandaloso tema de la desastrosa administración de los dineros (donados y públicos) en la primera etapa de la JEP y la re inserción guerrillera. En plata blanca, no llevamos nada transcurrido de este post conflicto, y los recursos desaparecen por arte de magia en manos de los corruptos alcahueteados por este régimen nefasto y desprestigiado que no sabe qué hacer con tanto escándalo de corrupción comprometiendo a sus máximos escuderos.
Ya en redes sociales miles de ciudadanos que apoyaron los acuerdos se muestran asqueados de tanta rapiña y robo descarado, proclaman que resulta repugnante e inadmisible que ahora la implementación de la “política de paz” de Santos se convierta en una vena rota más de las que ya se abrieron durante del régimen para seguir dándole de tragar de nuestros recursos de los impuestos cada vez más costosos, a nombre de la paz, a una caterva de ladrones inescrupulosos y corruptos.
Qué vergüenza que mientras esto ocurre, millones de víctimas de las FARC seguirán sin ser reconocidas, resarcidas y efectivamente reivindicadas en su derecho a tener justicia por parte de sus victimarios.
Este es el tipo de temas que los candidatos a la presidencia, defensores a ultranza del régimen y de los acuerdos, deberían tocar ante la opinión pública y responsabilizarse política y jurídicamente por sus hechos, y abandonar la retórica demagógica de seguir proclamando que son los adalides de la paz. Los ciudadanos nos reiteramos cansados hasta el tuétano de palabras vacuas e inútiles que no responden a este clamor.
Por lo anterior resulta destemplado y oportunista las declaraciones de Roy Barreras en el sentido que no le gusta el candidato Vargas Lleras, pero que a regañadientes lo apoyaran otra vez y para siempre en nombre del “bien máximo de la Paz”.
Ese mismo partido de la U que él representa no es otro que el partido que más congresistas cuestionados por los sobornos de Odebrecht tiene en la cárcel, además de muchos otros escándalos que se vendrán en el futuro. No sería de extrañar que detrás de las investigaciones que se vienen por la corrupción con los recursos de la implementación salgan a la luz los nombres de algunos amigos del gobierno Santos.
Aún es tiempo de que los colombianos corrijamos el rumbo de esta debacle, está en nuestras manos en la próxima elección presidencial identificar plenamente a los responsables que quieren seguir mamando del Estado a nombre del “bien supremo”.
Se les acabo el teatro, las máscaras caen una a una y develan los rostros de los responsables, no podemos abrigar ninguna duda respecto a que los verdaderos amigos de la paz somos los que no alcahueteamos un proceso minado de tanta corrupción. Queremos una paz real que reivindique a las víctimas y lo vamos a lograr otorgándole nuestra confianza al que es.
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.