¿El juez está censurando una información legitima y de interés público?
![](/sites/default/files/2015/05/27/columnista/jorge-maldonado-villamizar.png)
¿Hay censura contra la revista Semana?
Álvaro Uribe Vélez, es quizá el presidente que más ha acaparado los medios de comunicación en la historia de Colombia. Y no solo por su propia voluntad, sino por las múltiples investigaciones que tiene en su contra. Y también, porque de manera indirecta, todas las personas de una u otra forma relacionadas con él, terminan siendo noticia y acaparando los titulares de periódicos o noticieros de televisión y radio.
El último de estos sucesos se vive por cuenta de la familia del denominado “testigo estrella”, Juan Guillermo Monsalve. La revista semana publicó unos audios donde éste habla con una hermana y otros familiares. En los audios se tratan asuntos familiarizares, como, por ejemplo, el lugar donde trabaja la hermana y temas económicos.
La tutela que interpuso la hermana, y en la que argumentaba que se les estaba violando el derecho a la intimidad familiar y personal, la ganó. La revista semana tuvo que retirar los audios. Si bien la revista acató el fallo, lo rechazó porque, en su opinión, atenta contra la libertad de prensa.
Ahora bien, ¿el juez está protegiendo la intimidad familiar y personal de la familia Monsalve o está censurando una información legitima y de interés público? Eso lo decidirá la justicia en el proceso que, el mismo juez solicita se adelante, contra la revista Semana y la periodista Victoria Eugenia Dávila Hoyos, ‘Vicky Dávila’.
Sin embargo, con lo que se sabe hasta el momento de esta pugna judicial que enfrenta a un medio periodístico y a los familiares de alguien que ha tenido relaciones, trato o negocios con el expresidente Uribe, se pueden dar algunas opiniones.
Los audios sí presentan información irrelevante para el proceso que se adelanta contra el expresidente. Como, por ejemplo, el estado de salud de la madre de Juan Guillermo Monsalve. ¿en qué puede aportar a la investigación conocer si la madre del testigo sufre de hipertensión o diabetes?
Lo mismo se puede decir con referencia a que Monsalve cuente a la mamá que no le dejaron entrar a una manicurista que porque los guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) creyeron que era una prepago. O, del audio en el que muestran cómo tratan a un gatico (por lo que se oye, se deduce que, tristemente, está sufriendo por los problemas que vive esa familia; por las preocupaciones no le tienen paciencia).
Así pues, sí se puede afirmar que la revista Semana presentó información que no aporta en absolutamente nada para saber si el expresidente Uribe manipuló testigos para que declararan en contra del senador Iván Cepeda. También puede afirmarse que esta información pertenece a lo catalogado como de intimidad en el orden familiar o personal.
Sin embargo, esto solo es mi opinión. La justica es la que tiene la última palabra para que defina si hubo censura o violación de la intimidad familiar o personal. Ojalá, la decisión sea la más justa, pues, son dos derechos fundamentales los que están en pugna.
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.