Formulario de búsqueda

Por: Andrés Clavijo
Sábado, 22 Abril 2017 - 1:00am

Frente amplio por Colombia

La corrupción no es un problema nuevo para Colombia, históricamente siempre ha estado presente.

“No me duelen los actos de la gente mala, me duele la indiferencia de la gente buena” Martin Luther King.

El país atraviesa por momentos sin precedentes en su historia reciente, por un lado estamos viviendo una reducción significativa en el conflicto armado interno, esto debido al proceso de paz finalizado con uno de sus principales actores, la guerrilla de las Farc. Por otro lado, y al pasar el conflicto a un segundo plano, otras problemáticas presentes en la realidad del país pero opacados históricamente por la guerra, ocupan el primer lugar en la agenda mediática por estos días, como lo son los escándalos de corrupción (Odebretch, Saludcoop, Agro Ingreso Seguro, El carrusel de la contratación, etcétera.)

La corrupción no es un problema nuevo para Colombia, históricamente siempre ha estado presente, la cuestión es que nunca se ha rechazado contundentemente por la sociedad en general ni por la opinión pública. Frases célebres como la del expresidente Julio César Turbay que afirmaba sin ruborizarse que: “Tenemos que reducir la corrupción a sus justas proporciones”, el eslogan político de un candidato al Concejo en un pueblo del Cesar que decía “Con Borja no habrá “serrucho” y si lo hay, no será mucho”, o la expresión popular que muchos hemos usado alguna vez en época electoral: “¡Que robe pero que haga!”, demuestran que es un tema que por acción u omisión ha tenido aceptación en nuestra sociedad.

La cobertura y calidad en salud y educación, las altas tasas de desempleo y la falta de infraestructura vial son ejemplos de problemas específicos pero fundamentales en Colombia, mientras la corrupción es un problema transversal a todos estos, y sin temor a equivocarme, se puede afirmar que la corrupción es causa directa de que estos problemas específicos empeoren en sus indicadores.

Llevamos varias décadas creyéndole el cuento a los gobiernos de turno que el principal problema del país era la guerrilla. Hasta ahora nos estamos dando cuenta que eso no era tan cierto y que fue usado en muchos casos como una gran cortina de humo para permitir episodios de corrupción millonarios que desangraron las arcas del Estado. (Reficar, Invercolsa, Hidroeléctrica del Guavio, etcétera.)

Entre los billones de pesos invertidos en “combatir” a los actores del conflicto y los billones de pesos perdidos en corrupción se a ido el dinero para invertir en salud, educación, generación de empleo, vías, etcétera. Llegó el momento de enderezar el rumbo, las condiciones están dadas para encaminar a Colombia a escribir una nueva historia.

El próximo gobierno tendrá, a mi parecer, tres retos fundamentales; enfrentar decididamente la corrupción como principal causa de los problemas del país, para así invertir los recursos en los temas específicos históricamente afectados por este flagelo. También tendrá que garantizar la implementación de los acuerdos de paz con las Farc y lograr finalizar con éxito las negociaciones con el Eln, ya que incumplir o cambiar los acuerdos podría traer un recrudecimiento del conflicto, mucho peor del que teníamos antes de las negociaciones de paz con las guerrillas. Finalmente, deberá construir consensos y tender puentes entre la izquierda y la derecha para desarrollar un nuevo proyecto de país en un escenario de posconflicto.

El presidente que nos lleve por este camino debe salir de un FRENTE AMPLIO donde se encuentren fuerzas políticas y sociales de centro, centro izquierda, centro derecha, independientes y demás posturas no radicales, que logre sacar adelante estos tres retos tanto a nivel nacional como regional, y para esto será necesario ganar la Presidencia pero también las mayorías en el Congreso de la República, garantizándole gobernabilidad al presidente.

No se todavía por quien voy a votar a la Presidencia, pero de lo que si estoy seguro es por cuales candidatos no lo haría.

Politólogo - Universidad de Antioquia

Especialista en Opinión Pública y Marketing político – Universidad Javeriana

Twitter: @andrescla

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
<
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.