El Papa Francisco ha manifestado en la noche de acción de gracias por el nuevo año 2021: “El mundo necesita esperanza”.

Feliz Año Nuevo
La prestigiosa revista médica “The Lancet”, publicó en días anteriores un artículo en el que concluye sobre la necesidad de la humanidad de poder sembrar esperanza social, para hacer frente a los efectos letales del coronavirus, constituyéndose en una conclusión inusual para un artículo de revista científica. Asimismo el Papa Francisco ha manifestado en la noche de acción de gracias por el nuevo año 2021: “El mundo necesita esperanza”.
¿Qué hace que la comunidad científica y el pontífice coincidan en esta apreciación, pese a que al parecer se trate de representantes de sectores antagónicos? podrían ser muchas las conclusiones, pero lo que he aprendido en este tiempo al escudriñar las Escrituras, es lo siguiente: Eclesiastés 9:4 “Mientras hay vida hay esperanza, pues es mejor perro vivo que león muerto”. (Tomado de la Biblia Palabra de Dios para todos).
Las mismas palabras de las Escrituras, fueron recogidas por el reconocido astrofísico Stephen Hawking, quien manifestó en un discurso que dio en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong en 2006: “Sin importar lo mala que parezca ser la vida, siempre hay algo que puedes hacer, y tener éxito. Mientras que haya vida, hay esperanza”. Debemos recordar el contexto personal, pues el científico enfrentó muchas dificultades debido a su enfermedad degenerativa, la esclerosis lateral amiotrófica (ALS).
Lo cierto en todo esto es que la humanidad está ávida de esperanza y en ella precisamente está la solución a muchas de las dificultades que atravesamos. Para quienes creemos nuestra esperanza es Jesucristo, para quienes no, deberán hallarla. En todo caso, algo si es cierto, la necesitamos con urgencia.
Por ello quiero desearle a mis lectores, un feliz y próspero año 2021, entendiendo que cada nuevo año, como cada nuevo día, es un nuevo comienzo para hacer las cosas mejor que ayer; para crecer; para inspirar; para alcanzar, Usted y yo celebramos la vida y la victoria de un año más, no desaprovechemos esta oportunidad en discusiones banales con seres queridos o incluso con contradictores. Procuremos construir juntos y sembrar esperanza, pues señalar, criticar y hasta destruir, siempre será mucho más fácil que juntar esfuerzo, construir y alcanzar metas u objetivos.
No podemos seguir cayendo en la trampa de la desesperanza, que se transmite a través del miedo y la incertidumbre, cada uno de nosotros puede ser la respuesta para otro, cada uno de nosotros puede ser el milagro que otro espera, por ello no podemos escatimar esfuerzos en hacer el bien si mirar a quien. El Papa Francisco nos entrega la clave y se llama gratitud. En la quejadera diaria, en el odio y la maledicencia no encontraremos la respuesta, por el contrario nos hacemos copartícipes del problema.
Creo que llegó el tiempo de levantarnos con optimismo, aun en medio de la dificultad, para decretar para nosotros y nuestras familias que el año 2021 será el año de la esperanza, el año de los sueños cumplidos. Por ello quiero desearles un feliz año nuevo.
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.