Formulario de búsqueda

Por: Juan Manuel Ramírez
Domingo, 15 Noviembre 2020 - 1:26pm

El Horacio Serpa que yo conocí

Numerosos dirigentes formaron parte del instituto que buscaba mantener vigente el pensamiento liberal.

Pasadas las elecciones presidenciales de 1982, cuando fue elegido Belisario Betancur, el ex – presidente López Michelsen le pidió al jefe de su finalizada campaña, Ernesto Samper, que organizara el Instituto de Estudios Liberales para no perder el enorme trabajo realizado durante la agitación de la candidatura, y aprovechar los remanentes financieros. 

Numerosos dirigentes formaron parte del instituto que buscaba mantener vigente el pensamiento liberal mediante estudios académicos, eventos programáticos y publicaciones organizadas. Horacio Serpa fue uno de los parlamentarios que se vincularon desde el comienzo.

Ernesto Samper emprendió con inteligencia la labor que se le encomendó, y fue, esa, su irrupción exitosa en la política liberal donde se convirtió en la figura joven más promisoria. 

Con el humor que ha caracterizado al expresidente Samper, después de la derrota electoral le dijo al doctor López: “Si yo hubiera sido el gerente de campaña de Betancur – con quien había trabajado antes - hoy sería ministro de Estado”. López le replicó: “Si usted hubiera sido el gerente de esa campaña yo sería, hoy, el presidente de la República”.

En Norte de Santander iniciamos las actividades del Instituto de Estudios Liberales a finales de 1982 con la colaboración de un grupo de profesionales entre los que recuerdo a Gustavo Rodríguez Duarte, Julio Castillo, Sergio Mendoza y Rafael Humberto Guerrero. 

La inauguración fue presidida por los doctores López y Samper, y asistió como invitado Horacio Serpa Uribe, representante a la Cámara, quien ya se destacaba como caudillo regional. Desde entonces aprecié su hombría de bien, su verticalidad y su lealtad invariable con el Partido Liberal.

El político Serpa Uribe se inició en zonas difíciles como el Magdalena Medio, y ejerció los cargos de Alcalde y Concejal de Barrancabermeja, secretario de Educación y diputado a la Asamblea de Santander. 

Pocos políticos colombianos han tenido un recorrido tan integral por las ramas del poder público como Serpa Uribe. Graduado de abogado en la Universidad del Atlántico fue juez Promiscuo Municipal (Tona), juez Municipal, juez del Circuito y juez Superior (San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja). 

En 1978 fue elegido representante a la Cámara y, en adelante, se consolida su fulgurante carrera política que lo condujo a ser senador de la República varias veces; procurador General de la Nación; gobernador de Santander; ministro de Estado; negociador de Paz y candidato presidencial por el Partido Liberal con un gran respaldo popular.

Fue profesor de la Universidad de los Andes; profesor Invitado en el Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Harvard; profesor de la Universidad Cooperativa y de la Universidad Libre, etc. Fue un pertinaz columnista en Vanguardia Liberal, La Tarde, El Universal, El Nuevo Día, Diario del Sur, La Nación, El Frente, Revista CAMBIO, Diario el Nuevo Siglo.

Horacio Serpa se casó, en Barrancabermeja, con Rosita Moncada en 1972, su amorosa compañera de toda la vida, y son sus hijos Sandra, Rosita y Horacio José. Registro como hecho singular que Rosita Moncada había estudiado en la Universidad de Pamplona durante varios años.

La última vez que vi al doctor Serpa fue con motivo de las elecciones de 2014, cuando tuvo la gallardía de viajar a Pamplona a respaldar a un grupo de jóvenes políticos del Partido Liberal.

ramirezperez2000@yahoo.com.mx

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
<
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.