Formulario de búsqueda

Por: Andrés Clavijo
Martes, 20 Marzo 2018 - 1:00am

El efecto Mockus

Sigue siendo un símbolo de honestidad, esperanza y cohesión en un país sitiado por los miedos.

"Creo ser capaz de poner lo mejor de mí, pero sobretodo de convocar a la gente para que ponga lo mejor de sí", Antanas Mockus, político, filósofo y matemático.

La votación más alta en Bogotá para un senador en toda la historia, y la segunda más alta en el país con casi 550 mil votos, traen de regresoal escenario político al profesor Antanas Mockus, a quien muchos lo creían acabado políticamente desde su derrota en las elecciones a la presidencia en el 2010. En esa oportunidad después de provocar una gran movilización ciudadana de sectores juveniles, independientes, y de tendencias políticas de centro y centro izquierda denominada “la ola verde”, terminó perdiendo la presidencia en segunda vuelta ante el actual presidente Juan Manuel Santos quien fue en esa ocasión “el que dijo Uribe”.

La esperanza de un cambio real en la política Colombiana quedó sepultada ese día por las maquinarias de los partidos tradicionales, el abstencionismo de muchos “indignados” de redes sociales que no votaron y de una estrategia de publicidad negra orquestada desde la otra campaña para deslegitimarlo, aprovechándose de los inicios de una enfermedad que aún padece y de su particular manera de hacer política donde la elocuencia y retórica de los políticos de oficio no fueron su fuerte.

Este ”Caballo discapacitado” como fue llamado peyorativamente por el ex presidente Uribe, hoy renace de las cenizas como el ave fénix y demuestra que prácticamente sin hacer campaña, sin mucho dinero, sin redes clientelares y sin la vitalidad de otros años, sigue siendo un símbolo de honestidad, esperanza y cohesión en un país sitiado por los miedos y fantasmas que lo tienen polarizado y hasta ahora condenado a escoger entrelas campañas de los extremos.

El profesor Antanas hoy puede convertirse en un factor determinante para impulsar una ”tercería” que aglutine las fuerzas políticas dispuestas a defender e implementar los acuerdos de paz, a mejorar la calidad de la educación en todos los niveles y a luchar decididamente contra la corrupción, con opciones reales de ganar la Presidencia de la República en una muy probable segunda vuelta.

Podemos hacer una analogía entre Mockus y el país, el cual también esta enfermo por los vicios de la política que lo tienen contra las cuerdas, pero con la esperanza intacta de cambiar su destino y dejar atrásla corrupción y la violencia que por décadas no ha dejado a Colombia desarrollarse y aprovechar todo el potencial que tiene con su gente y sus recursos naturales.

Usted, que no cree en la política, que nunca vota, que esta cansado de ver las mismas caras en el poder y detrás de el, usted que no se deja engañar ni atemorizar por los “enemigos” inventados por algunos políticos que luego se venden como la salvación para combatirlos, no pierda la esperanza y aproveche esta nueva oportunidad que nos da la democracia, ¡salga y vote!

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
<
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.