Formulario de búsqueda

Por: Bachir Mirep Corona
Viernes, 5 Junio 2020 - 1:00am

¿Alcaldía sin consensos?

En seis meses de la administración de Jairo Yáñez.

La Alcaldía de Cúcuta al día de hoy ha perdido la confianza institucional que debe tener toda administración al inicio de su período constitucional. En solo seis meses el Alcalde ha hipotecado su capital político sin generar credibilidad y consensos societarios necesarios para poder abordar la crisis que vive Colombia y el mundo.

Para algunos la pandemia hace añicos cualquier capital político de una administración. Empero, si se analizan las medidas que han surgido con los Decretos de emergencia sanitaria y emergencia económica y social todas las entidades territoriales han tenido mayores herramientas institucionales y financieras para abordar la pandemia: posibilidades del alcalde de Cúcuta de priorizar los recursos públicos propios del municipio y los de transferencia de la Nación para invertirlos en ayuda humanitaria, en apoyo a los estratos vulnerables en el pago de los servicios públicos, en fortalecer la red de salud en coordinación con el departamento, en hacer modificaciones al marco fiscal a mediano plazo de Cúcuta para proyectar modificaciones tributarias, descuentos e incluso reducción de tarifas en impuestos determinantes como predial e industria y comercio, etc.

Pese a ello, no ha habido creatividad administrativa para lograr lo anterior. No se ha conformado un equipo especial de expertos en hacienda pública y en derecho tributario para mirar planes especiales de reactivación económica y social de la ciudad. Un caso paradigmático y anunciado fue el retiro del Plan de Desarrollo de Cúcuta presentado al Concejo para su correspondiente trámite y eventual aprobación. Desde el principio se sabía que era un documento vacío, sin proyección ambiciosa y más aún sin tener herramientas especiales para proteger el empleo, la empresa y la sostenibilidad fiscal del municipio para los próximos cuatro años.

La Alcaldía tampoco ha sido capaz de generar consensos importantes con las fuerzas políticas y sociales de la ciudad. Con la consigna aún en cacareo del famoso “dummy para ratas” se ha creado un cerco inconveniente por parte de la Alcaldía para poder lograr el apoyo necesario de los ciudadanos en trabajar unidos para sacar adelante la ciudad. Lo más asombroso es que al día de hoy para muchos a los que mejor les aplica el manual de “dummy para ratas” es a la propia administración.

En contraste con otras latitudes, ciudades tan importantes como Medellín y Bogotá por el contrario ya han aprobado sus respectivos planes de desarrollo para los próximos cuatro años con el apoyo de los respectivos concejos. Las rencillas políticas continúan pero al menos en esta etapa de pandemia y crisis económica las fuerzas políticas en estas ciudades han logrado generar consensos importantes para tratar de paliar los efectos de la crisis.

El alcalde Jairo aún puede recuperar ese capital político perdido y sintonizarse con la ciudadanía. Es cuestión de humildad administrativa y de saber escuchar las voces que entre críticas también plantean soluciones ciertas para poder sobrellevar la crisis. Es el momento de hacer un alto en el camino, abrir el espectro político y social que lo rodea para pedir el apoyo de todos los cucuteños y sectores políticos de la región. Alcalde eso no es corrupción, la mayor corrupción es la improvisación y la voz monolítica en una democracia pluralista como la nuestra.

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
<
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.