“Colpensiones se nos puede convertir en la pesadilla que queríamos enterrar”

La contralora General de la República, Sandra Morelli Rico, lanzó una fuerte crítica a Colpensiones, al indicar no solo que está eludiendo con su deber de solucionar de fondo los requerimientos de pensiones de los ciudadanos, sino al considerar que la entidad se está ‘contaminando’ con el rezago del Instituto de Seguros Sociales el ISS.
“Tenemos que darnos cuenta que este gran remedio no ha podido ser porque hubo un cálculo equivocado, porque contaminados a Colpensiones con la mora y el rezago que queríamos superar del seguro social”, señaló.
La Contralora agregó que “el sueño de lo que iba hacer Colpensiones, a pesar de la labor titánica de quienes están al frente, se nos puede convertir en la pesadilla que queríamos enterrar”.
La funcionara indicó que fue un error poner a Colpensiones a resolver los retrasos del ISS porque entonces se vienen acumulando procesos en “dimensiones aterradoras”.
Según Morelli, se ha venido presentado que en Colpensiones no se resuelven de fondo las peticiones de los usuarios que se ha preferido por la negativa de las pensiones que por dar un resultado integral. Esto, indicó, ha llevado a que el Estado tenga que actuar hasta cinco veces en un mismo caso, por tutelas, demandas y recursos, que afectan el usuario y el erario público.
“49 por ciento de negativas pero no pacíficas donde la persona se queda tranquilo porque sabe que realmente no tenía derecho a su pensión, sino porque genera toda este actuación administrativa y judicial y no solo la mora sino que el costo para el Estado”, señaló.
La Contralora General indicó que aún no está calculado el detrimento patrimonial que esta supuesta falta de diligencia ocasiona, porque quieren analizar cuanto “le vale a Colpensiones actuar cinco veces sobre un mismo peticionario por no resolver de fondo”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.