El presidente del Centro Democrático dijo que solicitará "las más exhaustivas investigaciones".
Zuluaga acusa a Gobierno infiltrar su campaña presidencial en 2014

El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, del opositor Centro Democrático, acusó hoy al Gobierno colombiano de infiltrar "deliberadamente" su campaña en 2014, y advirtió que con esto "queda en entredicho" la legitimidad de la elección ganada por el mandatario Juan Manuel Santos.
Zuluaga reaccionó así después de que el portal Las 2 Orillas difundiera un artículo sobre la presunta existencia de un "testigo" identificado como miembro de la Dirección Nacional de Inteligencia, que al parecer "hizo parte de 'la operación de penetración'" de la campaña del Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe.
Según la publicación, el almirante Álvaro Echandía, entonces director de la Agencia Nacional de Inteligencia, pudo haber "estado detrás de una operación que definió la reelección de Santos", pues supuestamente montó una trama para infiltrar en la campaña de Zuluaga a un "hacker" y obtener información que implicara a su entorno en actividades ilícitas.
Zuluaga ganó la primera vuelta presidencial a Santos, pero semanas antes de la segunda se publicó un vídeo en el que el candidato del Centro Democrático recibía del "hacker" Andrés Sepúlveda información reservada del proceso de paz con las Farc.
Santos derrotó en la segunda vuelta electoral a Zuluaga, pero el escándalo dio pie a investigaciones de la Fiscalía General en contra del aspirante del Centro Democrático y miembros de su campaña.
Según el portal, de acuerdo con el testigo, cuyo nombre no fue divulgado, "la historia real habría sido al revés: la campaña del uribismo habría sido envenenada por agentes estatales".
Zuluaga consideró que con esta información "la legitimidad de la elección de 2014 queda en entredicho" y se preguntó "¿quién podrá confiar ahora en los resultados del plebiscito que se avecina?" sobre los acuerdos de paz con las Farc.
Ante la información de Las 2 Orillas, Zuluaga dijo que solicitará "las más exhaustivas investigaciones" contra Echandía, ahora retirado, y contra exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Perdomo.
El artículo "confirma que mi campaña fue deliberadamente infiltrada por el Gobierno Nacional en asocio con la Fiscalía General de la Nación con el fin de impedir que yo ganara la elección presidencial de 2014", manifestó Zuluaga en una declaración.
Advirtió que "de llegarse a comprobar que el entonces presidente-candidato Santos tenía conocimiento del complot, no habrá otro camino que su renuncia, como quiera que quedaría comprobada la ilegitimidad de su elección".
Igualmente consideró que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes "tendrá también que indagar la responsabilidad penal que le queda en este caso".
Indicó que con esta información "se confirman las denuncias" que formuló "desde el primer momento", según las cuales fueron "criminalmente infiltrados e injustamente perseguidos por una Fiscalía politizada al servicio de un Gobierno sin escrúpulos".
Por su parte, el expresidente Uribe aseguró a periodistas que con la información conocida hoy se demuestra que "eso del 'hacker' fue un invento elaborado por el Gobierno con su dirección nacional de inteligencia y con la ayuda de la Fiscalía para derrotar al doctor Oscar Iván Zuluagam, para desacreditar nuestra acción política, a mi partido y a mi persona".
Agregó que "no solo le hicieron daño a la imagen de un hombre probo como es él (Zuluaga), sino que le crearon un problema judicial injusto, a David su hijo, a Luis Alfonso Hoyos (exasesor de la campaña de Zuluaga) y a mi persona, porque llevo dos años en una investigación en la Corte Suprema de Justicia por esto".
EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.