Según el ministro de Defensa, aún se avanza en la construcción de las instalaciones.
‘Zonas veredales tendrán cuerpo y forma este mes’

El ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, donde las Farc se concentrarán durante 180 días para iniciar su tránsito hacia la vida civil después de dejar las armas, estarán listas a mediados de este mes, pues aún se avanza en la construcción de las instalaciones.
“En casi todas las zonas veredales ya se cuenta con presencia local de Naciones Unidas y se avanza en la contratación de la construcción de los campamentos que serán ocupados por las Farc y el mecanismo tripartito de monitoreo y verificación. Esperamos que a mediados de enero ya estemos con el pleno funcionamiento de las zonas”, dijo.
El ministro Villegas aseguró que no se perderá el control de dichas zonas pues continuará la presencia de las Fuerzas Armadas y de Policía, a través de la Unidad para la edificación de la paz, Unipep.
Además, celebró el pronunciamiento del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MM&V) que comprobó que “no existe ningún indicio” sobre posibles actos inapropiados en los puntos de preagrupamiento de Yondó y Dabeiba (Antioquia) como había denunciado el gobernador de ese departamento, Luis Pérez.
“Está en manos de la Comisión poder verificar y monitorear las denuncias. Me alegra que ese sea el concepto del Mecanismo. Casos de indisciplina ha habido, no son incidentes mayores ni graves, y me alegra que sea posible prevenir esas conductas indebidas hacia el futuro que es lo que le da tranquilidad a los colombianos”, agregó Villegas.
El pronunciamiento se dio en la ciudad de Pereira a donde acudió a las instalaciones del Batallón San Mateo para dar un saludo de feliz Año Nuevo a los militares y policías que garantizan la seguridad en el eje cafetero.
Finalmente, Villegas informó que la investigación por el atentado terrorista en Bogotá, donde falleció un uniformado de la Policía Nacional, avanza de la mano de la Fiscalía General de la Nación para dar con el paradero de sus responsables.
“Estamos en esa investigación todavía, hay unas individualizaciones y estamos trabajando con la Fiscalía con mucho entusiasmo y dedicación”.
No se han violado derechos
El Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MM&V) del proceso de dejación de armas por parte de las Farc comprobó que “no existe ningún indicio” sobre posibles actos inapropiados en los puntos de preagrupamiento de Yondó y Dabeiba (Antioquia).
Tampoco evidenció “actos que constituyan violaciones a los derechos fundamentales de la población civil”, tal como se ha denunciado en los últimos días.
En un comunicado, el MM&V sostuvo que “la verificación determinó que un integrante de las Farc sin uniforme y desarmado, salió del Punto de Preagrupamiento Temporal ‘San Francisco’ sin conocimiento del responsable del mismo, y tuvo una discusión verbal hostil con una joven, lo que constituyó una transgresión de carácter ‘relevante’ al protocolo, por haber sido cometido ‘individualmente por un subordinado en forma excepcional y sin consentimiento de un superior’”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.