Formulario de búsqueda

-
Lunes, 3 Abril 2017 - 5:28am

Yo vi la muerte de frente: ciudadana cuenta cómo vivió la tragedia en Mocoa

Eneira Cerón narra la forma en la que logró salir de la avalancha.

Colprensa
El presidente Juan Manuel Santos confirmó la muerte de 254 personas en Mocoa.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

“Si yo me quedó con ella, también me voy. Yo sí salí corriendo. ¿Pa' dónde va vecina?, pal parque –respondió ella-- pero vecina no alcanzamos a llegar”.

Eneira Cerón narra la forma en la que logró salir de la avalancha que se produjo en Mocoa. No puede contener las lágrimas mientras cuenta como vio morir a sus vecinos, en una noche de terror y angustia, en la que el lodo hundió las casas y a más de 200 habitantes del lugar.

Era la madrugada del sábado en el barrio Los Pinos (uno de los primeros y más afectados por la catástrofe). El agua producía un sonido perturbador parecido a un zumbido, en la casa solo estaba ella y su sobrino, Esteban. Él insistía en que debían salir de ahí lo antes posible, pero Eneira pensó que no podía salir a la calle en Pijama.

Tomó unos pantalones cortos de índigo y una camiseta amarilla, que estaban sucios encima de la moto, y se vistió; buscó una bolsa plástica y metió 100 mil pesos que tenía enrollados en un huequito de la pared, cogió su celular y sacó la sombrilla.

Esteban ya no estaba, había salido despavorido para salvar su vida. Eneira vio cómo su vecina en lugar de salir puso los candados a las rejas, “seguro que el papá le dijo que lo esperará, pero si yo me quedó con ella, también me voy”.

Ella salió corriendo y se cruzó a otra de sus vecinas. ¿Pa' dónde va vecina? --preguntó Eneira--, Pal parque --respondió--, pero vecina no alcanzamos a llegar.  

Sin embargo, lograron cruzar el puente. La avalancha venía detrás de ellas, la amenaza de lodo y rocas las acechaba, “pero nosotros caminábamos entre solo agua, fue entonces, cuando un árbol me cayó encima, pero fue ese mismo árbol el que me sacó a flote”.

Su nueva compañera de huida no podía creer que la estaba viendo de nuevo y con vida, la abrazo y continuaron su marcha por medio de cadenas humanas, que les permitieron unir esfuerzos para salir de adelante.

Eneira cuenta como en este éxodo, uno de sus vecinos de no más de 14 años agarró con todas sus fuerzas los cables de la luz mientras sostenía a su pequeña hermana de 4 años en la mano, pero la avalancha se la arrebató. Solo él resultó con vida.

Al final de la noche llegaron al ITP, un centro educativo ubicado en la parte más alta de Mocoa, donde su esposo, Alejadro Iles, le había dicho que fuera en caso de emergencia.  Allí en el andén de la entrada fue donde pasó la noche. Solo hasta el otro día lo abrieron e instalaron el albergue en ese lugar.

Su sobrino Esteban la dio por muerta, sin embargo, fue a buscarla al día siguiente. Él decidió pasar la noche en la casa de un amigo que vive fuera de Mocoa, en Pueblo Viejo, camino toda la noche para llegar allá. “Mi meta era salir de Mocoa, porque siempre he pensado que toda se va a inundar, si porque solo ahí canales de agua y eso es como un hueco”.

Cuando llegó a Los Pinos le costó ubicar el lugar donde antes quedaba la casa, “quedó como una playa, no había nada y todo el tiempo sacaban cadáveres y más cadáveres”. Estando buscando entre los muertos, escuchó el rumor de que su tía estaba en el albergue y salió a su encuentro.

Por su parte, el esposo de Eneira, no puede venir por su trabajo y su hijo que estudia en Neiva, quiere venir a visitarla pero ella le asegura que está bien y que es mejor que venga para Semana Santa. Les dijeron que les iban a subsidiar 250.000 para pagar un arriendo, aunque ella aún no sabe qué va a hacer, aún le cuesta aceptar que ya no está su casa y solo espera que su esposo le diga dónde vivirán.

A pesar de haber perdido totalmente sus bienes, de tener heridas en sus rodillas y brazos, de haber recibido un golpe en la cabeza y de que un compañero le hubiera tenido que enderezar un dedo del pie de un solo golpe; Eneira piensa que la vida le dio una segunda oportunidad. “Es que yo vi a la muerte de frente y me encomendé a mi Dios”. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.