El presidente dice que se trata de un programa de "reactivación económica".
“Yo nunca he hablado de la expresión reforma tributaria”: Duque

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró en el marco del Congreso anual de Confecámaras que nunca ha hablado de una reforma tributaria, sino de un programa de reactivación económica para el país.
“Yo nunca he hablado de la expresión ‘reforma tributaria’, sino de una reactivación económica. La ley de financiamiento tiene que ser ese capítulo legislativo de reactivación y que va de la mano con otras tareas que estamos haciendo, como la eliminación de trámites, la promoción del emprendimiento, mejorar el clima de negocios y esa es parte de la visión integral que tenemos desde el Gobierno”, manifestó Duque.
De acuerdo con el primer mandatario, esta ley de financiamiento, que había sido anunciada por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, sería presentada luego de que sea aprobado el Presupuesto General de la Nación para 2019 en el Congreso de la República.
"Consiste en que se aprueba en primer lugar el proyecto del presupuesto y una vez esté concertado por el Congreso se presentaría la ley de financiamiento en donde se definen las fuentes y es allí donde tenemos que buscar que el sistema tributario sea más eficiente, equitativo y progresivo cumpliendo el mandato constitucional”, indico Duque.
Asimismo, el presidente también se pronunció sobre la reforma a la justicia que será presentada por el Gobierno ante el Congreso asegurando que permitirá hacer más eficiente el funcionamiento de la justicia en el país.
"Lo que hemos dicho es que la tutela necesita mejorar aspectos de precisión, que tengamos claro cómo se aplicará contra las sentencias judiciales y la reforma es una que tiene muchos elementos positivos, no solamente mejora los temas de inhabilidad, los requisitos sino que hace mucho más eficiente el funcionamiento de la rama con la unificación jurisprudencial. Creo que estamos tocando los temas sensibles de estos temas", indicó Duque, quien además señaló que antes de finalizar el año se tendrá listo otro paquete de reforma para la administración judicial.
Sobre la llamada que sostuvo en las últimas horas con el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pende, el mandatario colombiano aseguró que fue cordial y se hablaron de varios temas, entre ellos, el de seguridad y narcotráfico.
"Fue muy buena y cordial. Con el vicepresidente Pence hay una buena relación y estoy muy contento del respaldo que le han dado a nuestra agenda de seguridad y para desarticular las redes de narcotráfico. También a lo que será la política integral de nuestro Gobierno en donde no solamente está el enfrentar los carteles sino también hacer erradicación, sustitución y una campaña de prevención, decomiso e incautación en las calles de Colombia", indicó Duque.
Finalmente, el primer mandatario aseguró que se reunirá en las próximas horas con el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para hablar sobre la crisis migratoria de Venezuela, los mecanismos de atención a los migrantes, entre otros temas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.