Dijo que todavía hay 543 guerrilleros en movimiento.
Ya hay 6300 miembros de las Farc en las zonas veredales

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, entregó un nuevo reporte de movilización de los guerrilleros de las Farc a las zonas veredales, a las que todavía falta la llegada de cerca de 500 hombres y mujeres del grupo subversivo.
El pronunciamiento se dio este jueves luego de un consejo de seguridad que se adelantó en Caucasia, Antioquia, donde aseguró que ya hay 6300 miembros de las Farc en las zonas, de los cuales 117 hacen parte de las misiones tripartitas de la ONU.
Así mismo, resaltó que todavía hay 543 guerrilleros en movimiento, lo que sumaría cerca de 7000 integrantes del grupo, que representa un aumento frente al número calculado. “Yo espero que en los próximos días terminen estos 500 de llegar y eso también es un hecho histórico”, dijo Santos.
El presidente resaltó que se está avanzando de manera oportuna en los planes para recuperar los territorios en donde se encontraban las FARC y por los que más de 65 mil miembros de la Fuerza Pública están desplegados en el país. Por ejemplo, en el municipio de Valdivia, el cual visitó horas antes del Consejo de Seguridad, donde compartió y habló con los miembros de la comunidad.
Dentro de los planes también se encuentra el tema de la erradicación de cultivos ilícitos sobre el que ya se llevan 3000 hectáreas erradicadas. Al respecto, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, informó que se va a poner en marcha una iniciativa para que campesinos del Bajo Cauca generen ingresos mientras se hace la tarea.
Según explicó el mandatario regional, en promedio se van a tomar 2000 hectáreas por municipio del Bajo Cauca, las cuales fueron decomisadas a narcotraficantes y se las van a entregar a los municipios, para que cerca de 2500 familias trabajen y se les pague un salario mensual con afiliación a seguridad social por unos 16 a 20 meses.
"Luego, tomaremos la decisión de si los campesinos se quedan con la tierra y los volvemos propietarios, pero lo que vamos a buscar es que mientras erradican la coca generemos un ingreso", dijo el gobernador de Antioquia.
El presidente aseguró que, en general, la seguridad ha mejorado considerablemente, pero resaltó el tema de los líderes sociales, pues se siguen generando asesinatos, afirmando que no se va a bajar la guardia.
"No podemos bajar la guardia, estamos todos los días vigilando qué está pasando. En lo que va corrido del año llevamos once líderes sociales asesinados por diferentes razones, pero de todas formas tenemos un control muy estricto sobre lo que ha venido sucediendo. Estamos haciendo el esfuerzo con la Fiscalía para poder aclarar esos crímenes a la mayor brevedad posible", resaltó.
Durante la declaración, el presidente Santos también destacó el operativo por parte de las autoridades contra la minería ilegal, permitiendo que se intervinieran siete comercializadoras ilegales de oro y se produjeran nueve capturas entre quiénes están dos hermanos conocidos como los zares del oro: Óscar Darío y León Jaime Vélez Muñoz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.