Después del inicio de la reapertura inteligente del país hay programados tres vuelos.
Vuelos humanitarios seguirán operando después del primero de junio

Según la Cancillería, pese a que el presidente Iván Duque mantiene la orden de restricción a la llegada de vuelos internacionales, se seguirán gestionando los regresos de carácter humanitario para los colombianos que siguen varados en el exterior por cuenta de las restricciones derivadas de la pandemia del Covid-19.
Por ahora, para después del inicio de la reapertura inteligente del país hay programados tres vuelos: uno para el primero de junio, proveniente de Perú; otro para el 2 de junio desde Argentina; y uno para el 3 de junio desde Italia.
Las medidas de bioseguridad que deberán seguir los connacionales son las mismas que se establecieron desde el inicio de la pandemia. De igual forma, son ellos los que deberán pagar por el costo de los tiquetes, gastos de alimentación, entre otros, derivados de su regreso al país.
Vea También: Los Festivales al Parque en tiempos de COVID-19
De acuerdo con el último balance de la Cancillería, hasta el momento han regresado 6.000 colombianos repatriados en 50 vuelos provenientes de 23 países y se espera que durante esta semana lleguen connacionales desde Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos y España.
Durante este puente festivo el senador Gustavo Petro regresó al país en vuelo humanitario proveniente de Cuba junto a otros 104 connacionales que se encontraban ‘varados’ en la isla. El líder opositor se había quedado atrapado en ese país cuando se realizaba varios procedimientos médicos por la aparición de un cáncer temprano en la unión del esófago y el estómago.
Por el momento, se mantiene la restricción de vuelos comerciales hasta que finalice la emergencia sanitaria en el país, el próximo 31 de agosto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.