Formulario de búsqueda

-
Sábado, 24 Junio 2017 - 1:18am

Visita de Santos a Francia terminó con el Año Colombia-Francia

La iniciativa binacional permitirá trasladar parte de la cultura colombiana a ese país.

Presidencia
El Año Colombia-Francia inició con el concierto de la Orquesta Binacional Colombo-francesa, conformada por más de 100 jóvenes músicos de los dos países.
/ Foto: Presidencia
Publicidad

La visita del presidente Juan Manuel Santos a Francia culminó este viernes con la inauguración de la calle que llevará el nombre del escritor colombiano Gabriel García Márquez y con la apertura de la muestra cultural del Año Colombia–Francia 2017. 

Los lazos que nos unen son históricos, culturales y profundos, y se fortalecen en un momento en que la historia da un giro en su país, porque usted tuvo la valentía y la determinación de querer la paz”, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, al despedir al mandatario en el marco del inicio de la muestra cultura.

El Año Colombia-Francia, que permitirá trasladar parte de la cultura colombiana a ese país, inició con el concierto de la Orquesta Binacional Colombo-francesa, conformada por más de 100 jóvenes músicos de los dos países, y también con un homenaje a la Julie Huynh, quien perdió la vida el pasado sábado en Bogotá y a quien el presidente Macron pidió recordar. 

El presidente Santos, por su parte, agradeció a Francia por haber escogido a Colombia para llevar a cabo este intercambio cultural, que ya cumplió su primera temporada en el territorio nacional y que ahora en territorio francés lo hará por seis meses en 19 ciudades francesas con más 250 eventos alusivos a la cultura colombiana.

La Plaza Gabriel García Márquez 

Antes del inaugurar los eventos de Colombia-Francia, el presidente Santos acompañó a la Alcaldesa de París, Anne Hidalgo, a inaugurar la Plaza ‘Gabriel García Márquez’, ubicada en la esquina de las calles Bac y Montalembert, de París. 

El escritor colombiano vivió en ese lugar, y desde allí escribió ‘El coronel no tiene quien le escriba’.

“Qué iba a imaginar ese joven escritor y periodista que llegó a París en 1955, pobre de solemnidad, que alguna vez una plaza de la Ciudad Luz llevaría su nombre (…). Estoy seguro de que en su cielo de mariposas amarillas, allá a donde ascendió Remedios La Bella, debe estar sonriendo y aplaudiendo”, agregó el Jefe de Estado.

Por su parte, la alcaldesa señaló: “dedicar un homenaje a una leyenda como Gabriel García Márquez siempre resulta insignificante para una leyenda literaria, leyenda turística, en su sentido más noble, leyenda humana”.

El concejo de París, además, puso una placa en el apartamento que vivió García Márquez que queda ubicado en el número 9 de la calle de Montalembert, en el séptimo distrito de la capital francesa.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.