La aeronave de carga no pudo cumplir con la ruta Puerto Carreño-Bogotá.
Vientos de cola serían la causa del accidente aéreo en Vichada

Las autoridades aeronáuticas colombianas iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente de un avión carguero de Aerosucre con seis tripulantes que se precipitó a tierra en Puerto Carreño (Vichada).
El avión con seis personas a bordo, de las cuales cinco murieron, cayó a tierra el 20 de diciembre cerca de la frontera con Venezuela.
El coronel Fredy Bonilla, secretario de Seguridad Aérea, señaló que “No había ningún pasajero y cumplía la ruta Puerto Carreño-Bogotá.
Hay un sobreviviente que fue llevado a un centro médico de Bogotá debido a sus heridas "pero está estable, tiene una fractura de fémur y una contusión torácica".
El ejército dio a conocer un video del único sobreviviente, el técnico de vuelo Diego Armando Vargas, que agradece a los soldados que lo rescataron.
“Gracias a ustedes estoy vivo. Espero recuperarme muy pronto, y poder estrecharles un abrazo de gratitud, porque ustedes me salvaron la vida”, señaló Vargas, mientras estaba en una camilla recibiendo atención médica. Entre los cinco fallecidos se encuentra el capitán Jaime Cantillo, el copiloto Mauricio Guzmán, el ingeniero de vuelo Pedro Duarte, el despachador Felipe Vargas y el operario de montacarga Nelson David Rojas.
La aerodinámica del avión falló
El coronel Édgar Sánchez, subdirector de la Aerocivil, aseguró que se están estudiando las causas del accidente aéreo. Las primeras hipótesis hablan de fallas humanas.
La primera teoría que se esta analizando “es una selección inadecuada de un sistema de vuelo, como lo son los Flaps”, la cual se pudo establecer de acuerdo a los vídeos de varios habitantes del lugar.
Una segunda teoría, asegura que pudo haber ocurrido el accidente “por una afectación de vientos de cola en la aeronave al momento del despegue”.
Asi mismo, no se contempla que haya sido un problema de sobrecarga. “Lo que hemos podido determinar por algunos videos y pruebas que tenemos es que se presentó un error con la aerodinámica del avión y requería más pista a la hora de alzar vuelo”,aseguró el coronel Sanchez.
El coronel Bonilla relató que “el piloto, capitán Jaime Cantillo, reportó la emergencia y quiso regresar de nuevo al aeropuerto de Puerto Carreño, pero desafortunadamente no alcanzó a llegar”.
Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.