Formulario de búsqueda

-
Domingo, 13 Abril 2014 - 8:59pm

Víctimas tendrán oficina de quejas en la Procuraduría

En los últimos días, las quejas por cuenta de las fallas y la lentitud en el proceso de reparación y restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado en Colombia quedaron servidas sobre la mesa, al punto que el Gobierno Nacional anunció ya algunas modificaciones a la ambiciosa norma que apenas cumple su segundo año de vigencia.

La Opinión
Las víctimas que tengan inquietudes frente al proceso de reparación y restitución, podrán acudir al ministerio público a manifestarlas.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

En vista del panorama y del llamado urgente de los afectados por la violencia, la Procuraduría General de la Nación reveló que está en marcha la creación de una oficina al interior de la entidad que se encargará única y exclusivamente de recibir las inquietudes de este sector de la población.

La decisión fue tomada por el titular del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez Maldonado, luego de que la Procuraduría delegada para la Restitución de Tierras evidenciara que las quejas de las víctimas están llegando a distintas oficinas dentro del órgano de control, lo que impide hacer un seguimiento oportuno de ellas.

En ese sentido, la idea de disponer de una dependencia solo para la recepción de quejas, es lograr que los beneficiarios de la ley  puedan encontrar una respuesta mucho más rápida y efectiva a las inquietudes que les asisten con relación a la aplicación de la norma.

“Se dispondrá de una delegada a la que se le van a asignar todos esos procesos a nivel nacional. A nivel territorial, se dará instrucciones a los procuradores regionales sobre la prioridad que le deben dar a las quejas presentadas por las víctimas, tanto en el proceso de restitución como en los procesos de solicitud de medidas de reparación ante la Unidad de Víctimas”, explicó el procurador delegado para la restitución de tierras, Germán Robles.

El funcionario dijo que las quejas que ha recibido la Procuraduría tienen que ver con demoras tanto en la Unidad de Restitución como en la Unidad de Víctimas, a la hora de tramitar las solicitudes que elevan los beneficiarios.

Igualmente, los jueces y magistrados encargados de estudiar los procesos de restitución han presentado sus reparos porque las unidades que tienen bajo su mando la presentación de las demandas, al igual que  las demás entidades involucradas en el resarcimiento de los derechos de las víctimas, no están cumpliendo de manera oportuna con las órdenes que se imparten en los fallos.

Es decir, no se autorizan en el corto plazo los subsidios de vivienda, los proyectos productivos, y demás beneficios otorgados.

“La idea es que a todas esas órdenes se les dé el cumplimiento en debida forma, y eso es lo que ha llevado a que la Procuraduría tome cartas en el asunto, disponga una oficina y se le dé prioridad”, manifestó Robles.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.