Solicitaron verdad y responsabilidad por parte del expresidente Belisario Betancur.
Víctimas le reclamaron al Estado y al Presidente por los desaparecidos
![Hoy se cumplen 30 años de la toma al Palacio de Justicia Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/06/imagen/palaciodejusticia.jpg)
Los familiares de los desaparecidos del Palacio de Justicia solicitaron este viernes que haya verdad y un reconocimiento de responsabilidad por parte del expresidente Belisario Betancur y de los militares que llevaron a cabo la retoma de la edificación tras la acción del M-19 hace 30 años.
Don Héctor Jaime Beltrán, padre de uno de los trabajadores de la cafetería del Palacio, aseguró que acepta el acto de perdón que se ordenó en cumplimiento de la sentencia que la Corte Interamericana de Derechos Humanos profirió en contra de Colombia por su responsabilidad en estos hechos, pero dijo que todavía no hay lugar a perdonar.
“No es razonable perdonar al que no ha pedido perdón. El perdón solo serán posibles cuando los culpables reconozcan su responsabilidad”, dijo.
Por su parte, Alejandra Rodríguez, hija de Carlos Augusto Rodríguez, administrador de la Cafetería del Palacio, quien salió vivo del edificio, aseguró que a un año de la sentencia de la CorteIDH no se ha avanzado de manera para hallar la verdad de los hechos.
“No es fácil avanzar con la tortura psicológica todos los días. Queremos la verdad completa y no a cuenta gotas”, dijo frente al presidente Juan Manuel Santos, rememorando a los familiares de víctimas de desaparecidos que fallecieron sin encontrar los restos de sus seres queridos.
En su dura intervención, aplaudida por los asistentes con efusividad, Rodríguez exigió al Estado que responda: “¿Dónde están los desaparecidos del Palacio de Justicia? Este acto solo tendrá valor en la medida que no sea un acto protocolario”.
A su turno, Maureen Urán, hija del exmagistrado auxiliar del Consejo de Estado, Carlos Horacio Urán, ejecutado extrajudicialmente, recordó a su padre y aseguró que la justicia fue vilmente atropellada hace 30 años, dando inicio a una época de violencia en el país.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.