La pandemia no da tregua en Colombia.
Víctimas de COVID-19 supera cifra de muertes violentas en 2019
![Los últimos informes de las autoridades de salud señalan que las víctimas del coronavirus en Colombia superaron las cifras de las muertes violentas en el país en 2019. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/11/imagen/muertescovid.jpg)
La pandemia de la COVID-19 ha hecho que la muerte por causas naturales en Colombia esté creciendo mientras que las muertes violentas se han reducido.
El último reporte del Ministerio de Salud da cuenta que al menos 12.842 personas perdieron la batalla contra el virus.
El alto reporte de muertes por la enfermedad, comparada con el número de muertes violentas durante 2019, supera en 962 decesos la cifra, teniendo en cuenta que, según Medicina Legal, el año pasado se registraron 11.880.
Los más recientes informes del Ministerio de Salud dan cuenta que, el pasado 6 de agosto, Colombia superó la cifra del órgano forense, respecto de muertes violentas ocurridas en 2019. Hasta el momento, el sector salud ha señalado que 8.202 hombres han perdido la vida por cuenta del COVID-19, respecto de 4.640 mujeres.
Medicina Legal, por su parte, reseñó que al menos 10.874 hombres perdieron la vida de manera violenta, mientras que 1.001 mujeres sufrieron tales afectaciones. Las estadísticas mencionadas se registraron entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre del mismo año.
Ambas entidades tienen un récord respecto de los lugares del país donde más decesos se han presentado tanto por cuenta del COVID-19, como de manera violenta.
En el caso del COVID, el virus le ha pasado factura en 1267 casos al departamento de Amazonas, seguido de Barranquilla (1.148), Cartagena (435), Atlántico (383), Buenaventura (299), Sucre (291), Santa Marta (256), Bogotá (279), Córdoba (269) y Chocó (183).
En el caso de las muertes violentas de 2019 Antioquia se posesionó en la lista que más decesos registró con 2.137 casos seguido de Valle del Cauca (2.135), Bogotá (1.094), Cauca (636), Norte de Santander (586), Atlántico (543), Bolívar (361), Santander (311), Arauca (176) y Amazonas (6).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.