Este año, 62 personas murieron por esta causa, según el Centro de Recursos para el Análisis de Conflicto.
Víctimas de balas perdidas aumentaron 88% en 2016 en Colombia

En su más reciente informe, el Centro de Recursos para el Análisis de Conflicto (Cerac) reveló que durante 2016 las víctimas de balas perdidas en el país aumentaron 88%, al pasar de 108 a 203 afectados.
La Cerac especificó que si bien no todas las víctimas son mortales, este año se registró el mayor número de muertes por balas perdidas, 62 personas, es decir un aumento del 72% si se compara con las 32 muertes en 2015.
La cifra de mujeres afectadas pasó de 48 en 2015 a 99 este año, mientras que en el caso de menores se registró que el 20% del total de víctimas aún no son mayores de edad.
El informe sostiene que en los últimos cinco años las ciudades de Cali, Medellín, Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga presentan la mayor cantidad de casos de balas perdidas.
Asimismo, Cerac alertó que en los últimos cinco años el 22% de víctimas de balas perdidas están asociados a ataques sicariales y el 19% a riñas entre pandillas.
Uno de los principales aspectos que preocupa al Centro de Recursos es que la judicialización de los responsables es casi nula, pues solo un 13% es capturado y un 2% judicializado.
Entre 1990 y 2016 se registra un total de 1465 víctimas de balas perdidas en el país, de los cuales 623 personas (42%) fallecieron.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.