La entidad no podría garantizar el acceso al líquido en las zonas donde ha faltado por años.
Viceministerio de aguas tendría un déficit de 560 mil millones de pesos en 2017

El presidente Juan Manuel Santos ha resaltado que en sus seis años de Gobierno más de cinco millones y medio de colombianos tuvieron acceso a agua potable y al servicio de alcantarillado por primera vez, pero parece que para al menos el 2017 ese acceso al recurso hídrico no será tan fácil.
Lo anterior por una alerta que se ha escuchado desde el mismo Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico y que fue compartida en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes respecto al presupuesto del próximo año en esta materia.
“La situación fiscal del Estado es claro que es grave, vemos que hay un déficit general que va a conllevar a una reducción en los presupuestos de varios ministerios. Pero veo que unos van a sufrir más que otros, y con preocupación tengo que decir que el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico nos presentó el estimado frente proyecto de presupuesto del año 2017 con un déficit de 560 mil millones de pesos”, afirmó el representante del Polo Democrático, Víctor Correa.
Ese déficit, explica el congresista, implicaría que el Viceministerio no va a poder cumplir con las demandas de la Corte Constitucional frente a las necesidades de agua potable en zonas como La Guajira, por ejemplo.
“Y solo van a tener 35 mil millones de pesos para el agua potable en la ruralidad colombiana, cuando el 85 % de los campesinos del país no tienen acceso al agua potable”, dice.
La preocupación entonces es grande, pues la entidad tendría como seguro el presupuesto para cumplir con unas vigencias futuras, pero no podría garantizar el acceso al líquido en las zonas donde ha faltado por años.
“Lo que vemos es que hay Ministerios que son estratégicos e importantes para garantizar la dignidad humana se van a ver fuertemente golpeados en este presupuesto del año 2017. Los niños de La Guajira se seguirán muriendo de sed, los niños del Chocó se seguirán muriendo de enfermedad diarreica aguda. Esto es gravísimo”, alerta el congresista.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.