La salida del vicedefensor de Pueblo generó confusión hasta que la misma entidad aclaró la situación.
Versiones sobre la salida del vicedefensor, un paso adelante y otro atrás
Al escándalo por acoso laboral y sexual en que está inmerso el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, ahora se suma un problema más y es el tener que rectificar las comunicaciones de su propia oficina de prensa.
Así empezó todo: Antes del medio día de este miércoles, Colprensa habló con el hasta ese momento vicedefensor del Pueblo, Esiquio Manuel Sánchez, quien confirmó, contrario a lo dicho por otros medios, que quien salía de la Defensoría era él y no el defensor Otálora Gómez.
La razón que a este medio le dio Sánchez fue que “había cumplido un ciclo” y que se dedicaría a la academia.
Ante esa versión, “la oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Defensoría del Pueblo”, como se referencia en los comunicados de la entidad, de inmediato emitió un comunicado de prensa en el que señalaban que la salida del vicedefensor fue por solicitud directa del defensor Otálora, dándole así la razón a distintas informaciones.
A pesar de eso, sobre las 4:00 de la tarde, en un nuevo comunicado, se señala: “La oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Defensoría del Pueblo se permite rectificar la información según la cual el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, le solicitó la renuncia al Vicedefensor, Esiquio Manuel Sánchez Herrera”.
Y agregan “la oficina de Comunicaciones aclara que la información inicialmente suministrada a esta dependencia señalaba que el relevo obedecía a una petición expresa del Señor Defensor.
Sin embargo, "la oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional aclara que dicho mensaje no correspondía exactamente a la realidad, y que la salida del doctor Sánchez Herrera obedeció a un diálogo entre ambos directivos”.
De esta manera, se cierra un día más de escándalos en la Defensoría, donde desde tempranas horas se había vaticinado que la renuncia de Otálora se daría en horas de la mañana del miércoles.
Lo cierto es que los malos momentos del Defensor y de esa entidad continuarán, pues el sindicado de la Institución se sumó a las voces que reclaman la salida de Otálora, y con letras rojas dibujadas en pancartas así se lo hacen saber: " acoso, acoso".
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.