La idea es que los inmigrantes registrados en el RAMV comiencen a expedir su PEP en grupos de 20 mil personas.
Venezolanos ya pueden tramitar solicitud de permanencia

Migración Colombia implementó un sistema de turnos para que los más de 442 mil ciudadanos venezolanos registrados en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, RAMV, puedan obtener su Permiso Especial de Permanencia, PEP, a través de la página web de la entidad.
De acuerdo con director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, la idea es que a partir de este jueves, 2 de agosto, los ciudadanos venezolanos registrados en el RAMV comiencen a expedir su PEP en grupos de 20 mil personas, los cuales serán habilitados cada tercer día, de acuerdo con el número formulario entregado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGDR).
Ciudadano venezolano, si usted realizó el RAMV, desde hoy podrá solicitar el PEP RAMV. Estos son los formularios que pueden solicitarlo desde hoy. Consulte su turno aquí https://t.co/rdQfQlNKxp#SomosMigración pic.twitter.com/pg2lnmfFrz
— Migración Colombia (@MigracionCol) 2 de agosto de 2018
"Hemos diseñado un sistema en el que cada tercer día, un grupo de 20 mil ciudadanos venezolanos van a poder expedir su PEP a través de nuestra página web. Los turnos se organizaron de acuerdo con el número del formulario de registro, que les fue entregado a los extranjeros al momento de realizar el RAMV y lo que se busca es evitar que la página web se congestione y se caiga el servicio", dijo Krüger Sarmiento.
Frente a los migrantes venezolanos hemos sido solidarios, pero siempre con control y velando por la seguridad. Tomamos medidas de atención humanitaria, priorizando salud y educación, y flexibilizamos procesos de migración ordenada. pic.twitter.com/F7QZ5jVI13
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 2 de agosto de 2018
La página web para expedir el PEP estará habilitada hasta el próximo 2 de diciembre y las fechas definidas por la autoridad migratoria son para que los venezolanos inicien el proceso de registro y no fechas límites, como muchos han informado, precisó este jueves el director de Migración Colombia.
En cuanto a aquellos venezolanos que realizaron el RAMV y no tienen el formulario o lo perdieron, el jefe de la autoridad migratoria colombiana precisó que deberán ingresar a la página de internet de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGDR) para imprimirlo nuevamente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.