Venezolanos continúan en su éxodo por Rumichaca

Horas antes de que comience la exigencia de visado para ciudadanos venezolanos por parte de Ecuador, Migración Colombia informó que realizó el control migratorio de la totalidad de los ciudadanos extranjeros que se encontraban en el Puesto de Control de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, aunque todavía se encontraban venezolanos en esa zona.
Según información entregada por la Regional Nariño de Migración Colombia, a las 6:00 de la tarde “más de 4.500 ciudadanos venezolanos habían hecho el proceso de control migratorio en Rumichaca, realizando así, como lo establece la ley, su salida regular del territorio nacional”, informaron.
Para Christian Krüger, director general de Migración Colombia, este “es el resultado de la organización y el compromiso de cada uno de los Oficiales de Migración, así como de las demás autoridades regionales, quienes en todo momento estuvieron prestas a colaborar”.
“Entre el día de ayer (sábado) y de hoy (domingo), más de 11 mil ciudadanos venezolanos realizaron el proceso de control migratorio en Rumichaca y fue posible evacuar este alto flujo de viajeros, gracias al compromiso de cada uno de nuestros oficiales, quienes una vez más estuvieron a la altura de lo que pide el país”, agregó el funcionario.
Krüger reveló que “desde el anuncio, a finales del mes de julio, por parte de Ecuador de la exigencia de visado a ciudadanos venezolanos, más de 85 mil nacionales de Venezuela abandonaron nuestro país por Rumichaca y en la última semana fueron más de 37 mil”.
“Respetamos las decisiones de cada país, pero insistimos en que imponer medidas drásticas como las visas o llegar a cerrar una frontera, no es la solución para atender una población que está muriendo de hambre, que está padeciendo necesidades. Por el contrario, ese tipo de medidas que lo incentiva es la irregularidad, el cruce por pasos no autorizados, y la corrupción, pues la migración, cuando es por necesidad, no se detiene", concluyó.
Pero no ha sido la totalidad, porque ciudadanos venezolanos todavía permanecen a la espera de realizar el proceso de control migratorio en Rumichaca, para continuar su recorrido, no solamente hacia Ecuador, sino también para ir a Perú, Chile, Argentina y otros países de América del Sur.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.