Se trata de un peligroso delincuente que apareció en la lista de los más buscados del vecino país.
Venezolano se fugó durmiendo a un policía
![El capturado era buscado por los delitos de homicidio calificado en modalidad de sicariato, homicidio internacional, asociación para delinquir y robo de vehículo. A esto ahora se le suma el
delito de fuga de presos. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/21/imagen/venezolano_0.jpg)
Insólito. Así es catalogada la forma en que se produjo el escape de Elí Saúl Geovo Schamunt, un venezolano de 50 años, que tiene circular roja de la Interpol y que estaba bajo custodia en un centro médico en Barranquilla desde el pasado 11 de febrero.
Ese día, el hombre fue remitido desde la Clínica San José de Torices, en Cartagena, donde permaneció internado tras recibir dos tiros en medio de un atentado en el corregimiento de La Boquilla.
Se trata de un peligroso delincuente que, incluso, apareció en la lista de los más buscados del vecino país y que ahora anda suelto.
Pidió una pizza
A eso de las 11 de la noche del miércoles, Geovo Schamunt sintió hambre, por lo que pidió a domicilio una pizza hasta el centro médico CARI de alta complejidad, donde permanecía internado y custodiado por la policía.
Se supo que mientras comía, le ofreció una porción al patrullero que cubría el turno de custodio.
Tras ingerir la porción de la pizza que había recibido de manos de Elí Saúl, el uniformado empezó a sentirse con “mucho sueño”, según lo manifestado en el reporte policial.
De un momento a otro, el cuidador se dejó vencer y se durmió. En la madrugada, el patrullero se despertó al escuchar el azote de una puerta, pero cuando quiso reaccionar se encontró con las manos atadas con una sábana.
Su custodiado, además, no estaba en el lugar. El relato conocido indica que tras, supuestamente, atar a quien lo vigilaba, Geovo Schamunt, salió del CARI portando una bata de médico. Esto le bastó para pasar desapercibido y escabullirse.
Su paradero desde entonces es un misterio. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar cómo sucedieron los hechos.
También indagan en las cámaras de seguridad al interior y fuera del centro asistencial para dar con el paradero de Elí Saúl.
El atentado
El día de la balacera, el capturado y la víctima mortal disfrutaban de las playas de La Boquilla en compañía de una mujer.
Sin embargo, todo cambió de un momento a otro, pues llegaron dos hombres en una moto y sin mediar palabras accionaron las armas de fuego contra ellos.
En dicho ataque, Geovo Schamunt resultó herido en la axila y en el brazo derecho, mientras que Ángel González perdió la vida tras recibir varios disparos, mientras comían un coctel de camarón.
Tras el hecho de ese lunes 5 de febrero, Elí Saúl fue remitido a la Clínica San José de Torices, donde fue capturado al ser requerido por la Interpol.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.